- “En la actual administración, la Dirección de Inspectores no tuvo la capacidad y preparación hacia los comerciantes, debido a que se dobló el pago para instalarse en la romería”, aseveró la presidenta de la Canacope.
Sara Valenzuela/ La Voz de Durango
La presidenta de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), Beatriz Zamora Nájera refirió que en la actual administración la Dirección Municipal de Inspección no tuvo la capacidad ni empatía suficiente hacia los comerciantes debido a que en esta ocasión los agremiados tuvieron que pagar el doble que en años anteriores para instalarse en la romería.
En ese sentido, señaló que solo el 15 por ciento de los comercios pequeños se encuentran establecidos en la romería, sin embargo, aseveró que no se han generado ventas altas ni la afluencia esperada.
“Sí hubo buena afluencia en la romería, sin embargo, en los negocios seguimos teniendo ventas bajas, hoy es el día fuerte y esperamos que pueda detonar aquí en el estado urge un buen circulante, en otros años ya para estas horas ya estaba lleno. (…) De Canacope se instaló el 15 por ciento, un poquito más al año pasado, a diferencia de otras administraciones no hay empatía ni sensibilidad en nada, importante mencionar que casi se dobló el permiso, en otros años se pagaban 300 pesos, en esta ocasión se pagaron 500, imaginate con la temporada que estamos viviendo con malas ventas, con el golpeteo que tenemos en la economía aquí en el estado y las trabas que tenemos en el municipio y con todas estas alzas nos va peor, sí hubo mucha inconformidad por parte de los comerciantes, están en descuerdo, pero muchas veces no nos queda de otra que trabajar y pagar lo que se está pidiendo”.
Del mismo modo, Zamora Nájera mencionó que hay un aproximado de 800 comerciantes instalados en el santuario, de los cuales la mayoría son duranguenses, por lo tanto, se espera que las ventas repunten para generar un flujo económico.