- El objetivo, optimizar los servicios que brinda esta sala, la cual se encuentra en el Hospital General de Zona No. 1.
Durango, Dgo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango inició operaciones y realizó la Primera Jornada de Hemodinamia, este 02 y 03 de diciembre del presente año, con el objetivo de optimizar los servicios que brinda esta sala, la cual se encuentra en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1.
La titular del IMSS en Durango, Claudia Díaz Pérez, destacó que anteriormente este tipo de tratamientos se realizaban por medio del envío a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 en Torreón, Coahuila, por lo que contar con este servicio en un hospital de segundo nivel de atención es un hecho sin precedentes que beneficiará a todos aquellos pacientes duranguenses que lo requieran.
Durante esta jornada fueron atendidos nueve pacientes a los cuales se les realizó cateterismos cardiacos diagnósticos y terapéuticos, con la participación de un grupo multidisciplinario conformado por más de seis especialistas, es decir: dos cardiohemodinamistas, un anestesiólogo, un técnico radiólogo hemodinamista y personal de enfermería.
Para el arranque, se contó con la presencia de Efraín Arizmendi Uribe, titular de la Unidad de Atención Médica del IMSS, quien se ha destacado por impulsar la implementación de estas salas a nivel nacional; la titular del IMSS en Durango; el especialista en Cardiología de la UMAE No. 71, Alberto Esteban Bazzoni Ruiz; el encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas, Héctor González Simental; el director del HGZ No. 1, José Francisco Gallegos, así como representantes del Cuerpo de Gobierno del nosocomio.
Durante el discurso de inicio de labores, Díaz Pérez enfatizó que, la construcción de esta sala tuvo una inversión total (equipamiento y obra) de más de 55 millones de pesos y tiene una población susceptible para atención de 454 mil 14 derechohabientes, ya que en la zona Durango se registran en promedio 600 casos de infartos agudos al miocardio por año, razones poderosas para seguir trabajando en la prevención y control de las enfermedades crónico degenerativas, así como el tratamiento de las consecuencias y complicaciones, como en este caso los cateterismos diagnósticos y terapéuticos.
Para concluir, agradeció la participación del personal tanto de la UMAE No. 71 como del propio HGZ No. 1; la visita del doctor Efraín Arizmendi Uribe, titular de la Unidad de Atención Médica y del especialista en Cardiología, doctor Alberto Esteban Bazzoni Ruiz, por sumar esfuerzos para beneficio de las y los duranguenses que requieren este tipo de tratamiento.