“El Señor Barriga” vino a cobrar la renta a Durango ¡50 años después!

>El primer actor mexicano Édgar Vivar fue recibido con cariño por cientos de asistentes congregados en los Museos del ICED, durante un merecido homenaje gráfico a su personaje de “El Chavo del 8”.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) en el marco del Festival Revueltas 2024, hizo un merecido homenaje gráfico al primer actor y comediante mexicano, Édgar Ángel Vivar Villanueva, conocido principalmente por su participación en los icónicos programas de televisión creados por Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, entre ellos, el siempre recordado “Señor Barriga”.

El Museo Francisco Villa fue la primera sede que recibió al destacado artista que también ha incursionado en teatro y en cine, demostrando su versatilidad actoral en diversas producciones dramáticas.

Vivar fue recibido con vítores y aplausos de pie, de parte de una audiencia afable con la que logró conectar de manera inmediata.

El histrión ofreció una amena charla abordando pormenores de su vida y en cómo conoció a Roberto Gómez Bolaños para convertirse en uno de los iconos de la actuación en México y Latinoamérica, alcanzando niveles de audiencia inimaginables que, tras más de cinco décadas ininterrumpidas, sigue siendo un referente.

Destacó también que mientras dedicaba su carrera de actor de teatro, estudió y se licenció como médico clínico en la Universidad Autónoma de México, y en 1970, mientras se desempeñaba en su profesión, fue el segundo actor que llamó Chespirito para actuar en su programa “El Chavo del 8” (Gómez Bolaños ya había llamado a Florinda Meza).

También incluyó una serie de preguntas y respuestas en las que recordó con cariño a Gómez Bolaños y en la que se dijo agradecido con el público que tanto cariño le tiene. Además, no pudo dejar de admirar el cielo de Durango y reencontrarse con la gente cálida de este terruño que siempre bien lo recibe.

Posteriormente, Vivar acompañado de un amplio contingente de seguidores, se trasladó al Museo de Culturas Populares de Durango para llevar a cabo la inauguración de una exposición gráfica acompañado de la directiva general del Instituto de Cultura del Estado de Durango y los representantes de los museos.

LA VECINDAD DEL SEÑOR BARRIGA
Entre el cuadro de actores de la vecindad de “El Chavo del 8”, destacó uno en particular por sus grandes dimensiones físicas. Tozudo y adusto, pero con un enorme corazón, como buen hombre de negocios que refleja la realidad de la vecindad y una empatía sin igual, refiriéndonos al “Señor Barriga”, a quien se le rindió un homenaje a través de una serie de grabados que fueron dados a conocer en una exposición colectiva durante la noche del miércoles 16 de octubre en el Museo de Culturas Populares de Durango.

La exhibición que sale a relucir con el nombre de “La Vecindad del Señor Barriga”, se compone de una colección de grabados que nace por iniciativa del taller Carpa Central dirigido por el artista gráfico Fernando López Enríquez, con sede en la Ciudad de México. En ellos, se explayan, en resumidas cuentas, los diferentes perfiles de cada personaje que Édgar Vivar ha interpretado durante su carrera actoral. No solo destacan varios de “El Señor Barriga”, también figuran “Ñoño” y el caquito “Botija”.

En la lista de participantes figuran los nombres de Alejandro Barreto, Alec Dempster, Andrés Vallejo, Benjamín Vitteri, Carlos Flores Rom. Enrique Espinosa, Emanuel Reyes, Fernando López Enríquez, Gilda Solís, Jorge Sosa, Martha Flores, Patricia Valdés Villafranca, Waco Ponce y Wilbert García. Además, dos artistas gráficos duranguenses: Israel Torres y Liliana Cortez.

EDGAR VIVAR
Nacido el 28 de diciembre de 1944 en Ciudad de México, Vivar se ganó el cariño del público a través de personajes entrañables como El Señor Barriga y Ñoño en El Chavo del 8, y Botija en El Chapulín Colorado.

Su carrera abarca más de cinco décadas y en este tiempo, ha logrado conectar con la audiencia.

Su legado en la cultura popular no solo en México, sino en Latinoamérica lo consolidan como una figura emblemática del entretenimiento.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles