Alumnos de primer año de secundaria, sin saber dividir y multiplicar

  • Presentan problemas en comprensión lectora, además de graves faltas de ortografía.

César Rodríguez/ La Voz de Durango

La pandemia del Covid-19 originó un modelo educativo a distancia, el cual no fue accesible para la mayoría de los estudiantes, lo que derivó en problemas de aprendizaje en todos los niveles educativos.

De tal manera, el coordinador de la escuela secundaria estatal Armando del Castillo Franco, Álvaro Palacios García, reveló que los alumnos de primer año no saben dividir y multiplicar.

Asimismo, señaló que no cuentan con lectura de compresión, lo que complica aún más las labores de los docentes para recuperar estos dos años de virtualidad.

No obstante, precisó que cuentan con problemas serios de indisciplina, además de no poder enfocar su atención a los temas a aprender.

En ese sentido, explicó que la educación en casa fue una opción para seguir con la formación académica de los alumnos, sin embargo, ese modelo no había sido probado antes.

«Son alumnos que pasaron quinto y sexto de primaria desde casa, tienen falta de ortografía muy graves, falta la disciplina de un salón de clases, son muchos cambios en los adolescentes», subrayó.

Finalmente, hizo hincapié que los padres de familia se deben de comprometer con la educación de sus hijos, para contrarrestar el déficit académico que presentan.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles