Ve-lez vida y nutrición

Por: Andrea Vélez Ríos

 

Hola mis estimados lectores, ¿Qué tal estas lluvias?, ¿A quién se le antoja un rico pozole de setas? Mmm sencillamente delicioso, pero ahora que recuerdo, ustedes saben ¿Qué son las setas?

SETAS

De manera general, se denomina seta a los hongos que se caracterizan por tener una estructura con “sombrillas” o “sombreros”. El hongo que se conoce por seta suele pertenecer a la categoría de los fungi basidiomicetos, a los cuales pertenecen los champiñones o callampas em países como Perú, Bolivia y Chile. Existe una gran variabilidad de setas, ya sean comestibles y venenosas, solamente las personas expertas en este campo son las que nos pueden ayudar a distinguirlas, en Mexiquillo una vez al año se lleva a cabo la feria del hongo para mediados del mes de agosto fue este año, donde puedes aprender a cómo preparar este tipo de hongos, identificarlos.

Las setas además de que están deliciosas, tiene muchas propiedades como y que son beneficiosas para nuestra salud, son bajas en grasas, tienen un alto contenido en proteínas, son ricas en hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas del grupo B (concretamente B1, B2, B3) C y D. Se trata de un alimento rico en agua, sin grasa, con proteínas de alta calidad y fibra, en definitiva, un alimento muy saludable.

Según la Fundación Española de Nutrición, la composición por cada 100 gramos de porción comestible es la siguiente:

  • Kilocalorías 25
  • Proteínas 1,8
  • Hidratos de carbono 4
  • Fibra 2,5
  • Colesterol 0

 

POZOLE ROJO DE SETAS

Ingredientes:

1 lata (822g.) Maíz pozolero, colado, enjuagado, 3 Litros de caldo de vegetales, 5 chiles guajillo, sin semillas, 2 chiles anchos, sin semillas, 5 chiles de árbol, sin semillas, 6 dientes de ajo, media cebolla blanca, 1 cucharadita de aceite vegetal (opcional), 1 kilo de setas o champiñones, rebanadas o 2 latas (565 g.) de yaca inmadura o verde, 1 calabacita mediana, cortada en cubos.

Acompañantes:

Una cebolla blanca, chica, picada, 6 rábanos finamente rebanados, 2 cucharaditas de orégano seco, media col verde, finamente rebanada, 4 limones, cortados en cuartos, 1 bolsa de tostadas o totopos

Elaboración paso a paso:

En una olla grande combina el caldo de vegetales y el maíz pozolero y hierve muy suavemente, mientras está hirviendo el maíz pozolero, quítales las semillas a los chiles y enjuágalos. Hierve agua en una olla mediana y sumerge los chiles en el agua. Reduce la temperatura y hierve los chiles muy suavemente por 10 minutos. Cuela los chiles, pero reserva una taza y media del agua donde se remojaron los chiles, coloca los chiles, ajo, cebolla y el líquido que reservaste de los chiles en la licuadora y licúa hasta que tenga la consistencia de una salsa espesa. Y cuela la salsa.

Calienta un sartén a temperatura media-alta, agrega una cucharada de aceite y añade la mitad de las setas, saltéalas por 5 minutos o hasta que estén doradas, retira las setas del sartén y ponlas en un plato. Agrega la otra mitad de las setas al sartén y repite el mismo proceso.

Añade todas las setas ya cocidas al sartén y vierte la salsa sobre las setas y deja hervir suavemente por un minuto.  Tu maíz pozolero todavía debe estar hirviendo suavemente. Con un cucharón retira más o menos una taza del maíz y caldo, ponlo en la licuadora y licúalo hasta que esté completamente líquido, vierte la mezcla licuada en la olla con el resto del maíz. Para los que están usando yaca: deshebra la yaca con dos tenedores. Vierte las setas en salsa y la calabacita en la olla con el maíz pozolero. Hierve suavemente de 8 a 10 minutos o hasta que la calabacita esté tierna. Acompaña tu pozole con col, cebolla, orégano. rábano, limones y tostadas.

Estoy a sus órdenes en Instagram andreavelezrios94 o en mi celular al 6181202520 en horas hábiles.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles