- Hace conciencia.
- El IMM acude a comunidades donde se tiene que dar el mensaje.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) conmemoró el Día Naranja para impulsar la prevención de la violencia hacia mujeres y niñas, con diversas actividades en las zonas rural y urbana para que el mensaje de concientización llegue a más duranguenses.
Se realizó el Taller Prevención de la Violencia y Derechos Humanos para 20 mujeres del Centro de Rrehabilitación “Vaso Nuevo” y se realizó el taller de Masculinidades Positivas dirigido al personal de la Dirección de Inspectores Municipales, para mejorar el entorno laboral y el trato al ciudadano.
Además, se visitó el poblado 5 de Febrero, en donde se cuenta con un Comité de Mujeres Constructoras de la Paz (Mucpaz), para entregar silbatos rosas, a la vez se les instruyó en el uso correcto de esta herramienta básica de seguridad para la mujer, en atención a cualquier denuncia de violencia.
Su correcto funcionamiento son los propios vecinos de la zona que, al escuchar los silbatos, deberán acudir en la ayuda o llamar a los teléfonos de emergencia.
Por su parte, el IMM cerró el día con en las Brigadas de Proximidad del poblado Plan de Ayala, en donde pintó la barda número 42 con un mensaje de concientización sobre la no violencia a mujeres y niñas, así como el mensaje a la denuncia oportuna.
En la presentación de esta barda además hombres, mujeres y niños pintan sus manos en este mensaje, comprometiéndose a proteger a las ciudadanas.
El IMM ha colocado 65 pendones con la Ley Olimpia, violentómetro e información de contacto para atender denuncias de violencia de género y familiar.
En lo que va de febrero, se han descargado seis mil 574 veces la aplicación SOS Seguras, de acuerdo a cifras de la Unidad de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género de la Dirección de Seguridad Pública.