Por: José Jorge Beltrán Ríos
¿Y DURANGO?
Este fin de semana se dio a conocer que México se encuentra en el cuarto lugar en el beisbol amateur, esto dado a conocer por la Internacional Confederación de beisbol y softbol, por la gran actividad llevada a cabo por la novena nacional durante el 2021, debajo de Japón, Corea y China y un poco de nuestro país se encuentra Estados Unidos de Norte América, claro que es en beisbol amateur, no de grandes ligas, aquí la situación que impera es que en este selectivo no se hace presente ningún Duranguense es llamado a seleccionar, es de análisis por el nulo trabajo de la asociación estatal, que más está preocupada por imagen y por cuidar ligas no afiliadas, ciertamente que ahora regresa la actividad en este deporte pero sigue siendo ratonero, salvo esos encuentros con Mazatlán, o con municipios del estado, no hay más, seguimos apagados, no hay proyección y aunque existe Generales, este, está enfocado al equipo grande, no en generar talentos, no existe academia, ellos su prioridad es la liga Mexicana que por x cierto esta por arrancar en el mes de abril y aunque se han anunciado varias contrataciones, la afición ni por enterada se da, porque mientras en otras plazas la gente que gusta del Rey de los Deportes ya está emocionada por la nueva temporada y ya están acudiendo en busca de sus bonos, en Durango, sigue como si nada, falta promoción.
Hay quienes comentan que el equipo en una o dos temporadas se va a otro estado y considero que no están equivocados, por el hecho de que este equipo, no se ha asentado, no ha sembrado raíces, cierto, en cada juego ahí está la afición, no los fanáticos, que es diferente uno del otro concepto, no es descabellado pensar que el equipo se vaya a Chihuahua, o a otro lugar, es un negocio y si este no da rendimientos económicos, agréguele que también requiere de apoyo gubernamental y a como están las cosas y con cambio de gobierno, es sin duda de pensar en canalizar, Durango en sentido considero que no es plaza por el hecho de que los que acuden al estadio, solo lo hacen cuando el equipo gana, ya cuando pierden se alejan y esto merma en las entradas, solo hay que ver la tienda de Generales, cierto que hay quienes se surten de la ropa de esta novena, pero no muchos, pero ojala y Carlos Lazo actual propietario sea consiente que viene prácticamente de nuevo, porque las anteriores administraciones no tuvieron la habilidad de socializar al equipo, que solo se hable del equipo, que vibren con cada encuentro, insisto, ojala que le vaya bien al equipo y ojala que aprovechen y conformen la academia y se le ponga atención a los niños y jóvenes que están mostrando cualidades, ya ven que México en su selectivo no tiene Duranguenses.
Luego de que se dio a conocer la convocatoria para los Juegos Nacionales 2021, por parte de la Conade, tal parece que las asociaciones las tomaron adormiladas, ya que el tiempo se tiene encima, teniendo en cuenta que para el mes de abril, se estarán llevando los nacionales en por lo menos cuatro estados y por ahí en febrero y marzo los regionales, Durango solo tiene programado el triatlón, de ahí en más se busca que se conceda otro deporte, pero otro problema es el regreso a semáforo naranja, si de por si en amarillo había restricciones, pues viene un cambio, lo que puede orillar a no llevar a cabo con aforo, puede que se realicen y deben realizarlos ya que el año pasado no se consideraron como, nacionales, prácticamente fueron de convivencia, ahora la competencia estar en pleno, llamado a las asociaciones para que se apliquen y lleven lo mejor y se consigan medallas, superando el lugar de Durango.