- Contiene expresiones de connacionales.
- Con este trabajo se busca reformular políticas sociales que respondan a demandas de colectivos, inform Luis Ernesto García Barrón.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
Con la finalidad de ser un instrumento que permita hacer frente a los retos actuales que impone la migración en la entidad y con ello reformular políticas sociales que respondan a las demandas de colectivos sociales, se presentó el Anuario sobre Migraciones, Familia y Pandemia en Durango 2021.
El director del Instituto de Atención y Protección al Migrante y su Familia del Estado de Durango, Luis Ernesto García Barrón dio a conocer que este trabajo es el resultado del esfuerzo de colaboración entre este Instituto, y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).
Por ello, aseguró que se ha colocado como un referente a nivel nacional y estatal esta investigación que se refiere a las condiciones de vida de los migrantes en sus diferentes modalidades y su familia, los que fueron entrevistados a través de llamadas telefónicas.
Expuso que este anuario aspira a convertirse en una herramienta de consulta en la entidad, teniendo como referente el escenario de la pandemia por Covid-19 que ha trastocado todas las esferas de la vida humana, y ha visibilizado las desigualdades sociales.