>La arteria del centro histórico luce impregnada de elementos alusivos al Día de Muertos.
>La novedad son los tapetes de aserrín que las dependencias del Municipio de Durango han realizado para reforzar el escenario de la calle.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Las fachadas de distintos comercios establecidos sobre el corredor Constitución del Centro Histórico de Durango han sido decorados con una combinación de elementos tradicionales alusivos al Día de Muertos, reforzando de color y belleza este paseo emblemático.
Desde la Avenida 20 de Noviembre hasta la calle Gabino Barreda, diferentes establecimientos entre restaurantes, tiendas de souvenirs, boutiques, joyerías e instituciones educativas, muestran sus respectivas decoraciones acompañadas de altares, flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas, retratos, luces, figuras, esqueletos, mantas y textiles.
Igualmente, sobre el mismo corredor en el tramo comprendido entre las calles Coronado y Gabino Barreda, pueden apreciarse de forma inédita, diferentes tapetes de aserrín multicolores que las distintas dependencias adscritas al Municipio de Durango han realizado con la intención de homenajear o simplemente simbolizar, el camino de las almas.
Actualmente en Durango capital, se está desarrollando el Festival Muuki 2025: El Camino de las Almas, el cual comprende una lluvia de actividades hasta el próximo 2 de noviembre, con la intención de conmemorar la vida y la muerte como un ciclo continuo, reuniendo a los vivos con sus seres queridos.

