-Con la apertura de la exposición “Jugaremos en el Norte ¿En el Norte se puede jugar?” en el CECOART.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
El arte de la cartonería se hace presente en la exposición temporal “Jugaremos en el Norte, ¿En el Norte se puede jugar?” de la artista duranguense Divonne Maldonado, quien dio a conocer su más reciente trabajo en las instalaciones del Centro Estatal del Conocimiento y las Artes (CECOART).
El evento inaugural fue presidido por la autora quien estuvo acompañada por Rogelio Domínguez, director de museografía del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Juan Valdéz, coordinador académico del CECOART; Ana Cecilia Angüis Dumas, promotora cultural y Liliana Cortez, artista gráfico.
El resultado es el trabajo de 26 piezas lúdicas, que se pueden palpar, juguetes de cartonería, entre muñecas articuladas y piezas con movimiento logrados con una estructura interna de alambre impregnados de colores y formas que denotan vivacidad y alegría.
Ana Cecilia Angüis Dumas, fue la primera en presentar este trabajo frente al público en el que describió la propuesta como revolucionaria.
“La propuesta de Divonne en la actualidad está fuera de lo común. Yo creo que es una propuesta hasta como revolucionaria… porque en una época donde predominan los juguetes electrónicos, los juegos en línea, las aplicaciones, la inteligencia artificial, que poco nos permiten desarrollar la imaginación y la creatividad y que no fomentan la interacción comunitaria, una propuesta como la de Divonne es el resultado del contemplar de ser empático con la comunidad”, expresó.
La también promotora del arte popular, se dijo impresionada en apreciar un trabajo de cartonería de buena manufactura, pues en la actualidad en Durango, es escaso el manejo de sus materiales, ya que son muy pocos los artistas que elaboran juguetes tradicionales.
Además, agregó que Divonne es una promotora del reconocimiento de la cultura y es a través de esta exposición como realiza un homenaje a la vida cotidiana, a los personajes, oficios y ambientes de casas, historias y anécdotas de la comunidad.
Por su parte, Liliana Cortez, describió el proceso creativo que vivió junto a la expositora, haciendo hincapié en su amor por la cultura duranguense.
“Fueron veintiséis piezas que tuvieron que esperar los días soleados entre tanta inesperada lluvia en nuestras tierras. Veintiséis piezas que no salen en búsquedas de Pinterest porque la maestra cartonera… no le interesa la foto bonita de Instagram. A ella le interesa el movimiento de sus piezas, le interesa el factor lúdico y le interesa Durango.
En cada pieza, Divonne nos cuenta cómo recuerda la vida con sus abuelos y les aseguro que al alguien no le va a quedar tan bonito y tan ameno como a Divonne. A primera vista, ustedes van a buscar colores y decoraciones comunes en las piezas de cartonería que tenemos en el imaginario, sobre todo las piezas del sur. Pero a Divonne, no le interesa hacer piezas sureñas en el norte. Ella busca los colores del Bayacora, de su querido Rodeo, las texturas de Villa Unión, los semblantes del día a día, de las fiestas y del trabajo en la sierra”, dijo.
Divonne a través de su noble mirada y sus hábiles manos y su alma creativa, plasma el amor por su oficio y por su comunidad.
El proyecto “Jugaremos en el Norte…” fue acreedor de la beca de Jóvenes Creadores en la categoría de Artes y Tradiciones Populares en la edición 2024.
Por último, cabe destacar que la exhibición se mantendrá durante dos meses en el CECOART.

