Filmoteca UJED proyecta el ciclo “Insubordinación Cinematográfica”

>Durante todos los jueves del mes de septiembre a las 19:00 horas en el Museo Regional de Durango-UJED (Museo El Aguacate).

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

      La Filmoteca UJED presenta un ciclo de películas dedicado a dos de las voces más lúcidas y comprometidas del cine latinoamericano: Paul Leduc (México) y Patricio Guzmán (Chile), durante todos los jueves del mes de septiembre a las 19:00 horas, en el que se proyectarán diferentes títulos cinematográficos de su legado.

De acuerdo con las redes sociales oficiales de la Filmoteca UJED, el título conferido a este ciclo responde a los lenguajes y búsquedas distintas de ambos cineastas homenajeados “Porque ambos cineastas convirtieron el cine en un espacio de resistencia, memoria y pensamiento crítico”.

Se trata de un ciclo de películas con dos miradas poéticas y radicales que nos invitan a reflexionar sobre nuestra historia y las tensiones sociales de América Latina.

A continuación, la programación oficial del ciclo de cine, recordando que las funciones son totalmente gratuitas.

PROGRAMACIÓN

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE

¿CÓMO VES? (Paul Leduc, 1986)

Un retrato fragmentado y poético de la vida urbana y la cultura popular mexicana en los años ochenta, que combina música, imágenes de la ciudad y personajes diversos para mostrar un mosaico vibrante del México contemporáneo. La película cuenta con música de El Tri, Rockdrigo, Jaime López, Son de Merengue y con las actuaciones de Blanca Guerra, Roberto Sosa y Cecilia Toussaint.

JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE

LA BATALLA DE CHILE, Parte II. (Patricio Guzmán, 1976)

Un documento fundamental del cine político que testimonia, desde dentro, los meses finales de la Unidad Popular y el golpe militar en Chile, mostrando la intensidad de la lucha social y la represión que marcó a toda una generación.

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE

EL COBRADOR: IN GOD WE TRUST (Paul Leduc, 2006)

Adaptación de la obra de Rubem Fonseca, donde la violencia, la desigualdad y la injusticia atraviesan América Latina en un relato visceral y desgarrador que confronta al espectador con las fracturas sociales de la región.

JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE

NOSTALGIA DE LA LUZ (Patricio Guzmán, 2010)

Un ensayo visual y filosófico que entrelaza la observación del cosmos en el desierto de Atacama con la búsqueda de la memoria histórica de los desaparecidos durante la dictadura chilena.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles