Después de los 90 minutos

Por: José Adrián Ayala Simental.

 

Hola, nos encontramos de nuevo compartiéndote otro interesante tema, que a ti como padre de familia te permitan apoyar el desarrollo deportivo de tu o tus hijos de acuerdo a la experiencia y desde el lado de mi especialidad, soy José Adrián Ayala Simental, me desempeño como psicólogo deportivo. El miedo en los niños: emoción que necesita comprensión, no juicio.

CUANDO EL SUEÑO NO LLEGA, EL AMOR DEBE QUEDARSE

Soñar con ver a un hijo llegar al fútbol profesional es una de las emociones más intensas que puede experimentar una familia. No es solo un sueño deportivo: es el deseo de verlos triunfar, ser felices, lograr lo que muchos no pudieron.

Hay una realidad que a veces cuesta aceptar:

Menos del 1% de los niños que sueñan con llegar al fútbol profesional realmente lo logran.

¿Eso significa que no vale la pena intentarlo?

Claro que no.

Lo que significa es que vale más la pena prepararlos para la vida… que solo para el fútbol.

¿Y si no lo logran? ¿Qué pasa después del sueño?

Aquí es donde muchos padres fallan sin darse cuenta.

Muchos niños, cuando no alcanzan ese sueño, sienten que han fallado…

No solo a sí mismos, sino también a sus papás.

Y ahí aparecen las sombras:

Niños con una autoestima destruida.

Adolescentes con ansiedad y depresión.

Jóvenes que abandonan los estudios, las amistades, o se refugian en adicciones.

Padres frustrados que no saben cómo reconectar con su hijo porque todo giraba en torno a un balón.

¿Qué podemos hacer como padres?

Apoyar el sueño, sí.

Presionarlos hasta romperlos, no.

Acompañar, escuchar, guiar, eso sí transforma vidas.

Aquí algunos puntos que pueden marcar la diferencia:

  1. Enséñales que su valor no depende del resultado

Tu hijo no vale más por meter goles ni menos por fallar un penal. Su valor está en quién es, no en lo que logra.

  1. No proyectes tus sueños en él

Muchos padres empujan a sus hijos a lograr lo que ellos no pudieron. Acompaña su sueño, pero no lo impongas.

  1. Trabaja su autoestima, no solo su técnica

Un niño emocionalmente fuerte no se quiebra por una derrota. Ayúdale a entender que perder también enseña.

  1. Fomenta el equilibrio: fútbol, escuela y vida personal

El deporte debe formar, no consumir. Que tu hijo también crezca en otras áreas.

  1. No lo dejes solo emocionalmente

Muchos niños callan sus miedos, frustraciones y ansiedad por miedo a decepcionar. Enséñale que puede hablar contigo… o con un profesional.

¿Dónde entra la psicología en este camino?

En cada etapa. En cada caída. En cada miedo no dicho.

En cada frustración que no se puede nombrar.

Como exfutbolista profesional y ahora psicólogo, conozco las dos caras del sueño:

Sé lo que cuesta llegar, y también lo que pasa cuando no se logra.

Por eso, hoy pongo mi experiencia al servicio de los niños, adolescentes y sus familias.

No es solo terapia… es entendimiento desde dentro.

¿Y si tu hijo no llega al fútbol profesional?

Entonces que llegue a ser un ser humano completo, fuerte, feliz.

Que no se rompa. Que no se pierda. Que no cargue culpas.

Ese también es un triunfo.

Porque cuando el sueño no llega, el amor debe quedarse.

Servicios psicológicos especializados

Ofrezco acompañamiento terapéutico para:

Padres de niños y adolescentes con sueños deportivos.

Procesos emocionales como ansiedad, frustración, problemas de conducta, bajo rendimiento escolar.

Niños con miedos, inseguridad o presión por destacar.

Apoyo emocional para los momentos difíciles dentro y fuera de la cancha.

SIGUEME EN REDES

Por esta ocasión busque presentarme y la siguiente edición comenzará a compartir diversos temas como los que publico en @Adrian Ayala Psicólogo Terapia Cognitivo Conductual en Facebook, @adrian_psicologo en Instagram y también @ayala022 en TikTok.

Estoy aquí para ayudarte a formar no solo a un futbolista, sino a un ser humano realizado. Porque después de los 90 minutos, sigue la vida.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles