Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Luego del proceso electoral, el presidente del Consejo Mexicano Empresarial (CME), Mauricio Holguín Herrera, advirtió sobre una pausa económica en el estado, un fenómeno que dijo que ocurre comúnmente tras las jornadas electorales debido al freno en inversiones y al desgaste financiero asociado a las campañas.
Destacó que la frecuencia de procesos electorales en Durango ha impedido un flujo económico constante, debido a que el estado aún no está homologado con el resto del país en términos electorales, lo que genera pausas económicas recurrentes.
“Al final de cuentas, el término económico, ya una vez que se pausan las elecciones, se nota inmediatamente una recesión económica, un desgaste económico importante para los duranguenses, esto pasa siempre en todas las jornadas electorales y desgraciadamente en Durango tenemos jornadas electorales muy seguidas todavía porque no estamos homologados en general”(…)”Esperemos que vengan buenos movimientos económicos, esperemos que ahora con el tema de la feria realmente se pueda mover la economía de manera positiva”, comentó.
Reelección del alcalde
Por otra parte, Holguín Herrera mencionó que en cuanto a la reelección del alcalde capitalino, Antonio Ochoa, existe confianza en que la continuidad administrativa beneficiará al sector empresarial, sobre todo en términos de distribución y pagos a proveedores.
“Hay buen ánimo de que sea Toño quien continúe en este trayecto como presidente municipal, sobre todo se le da continuidad a muchos proyectos que se tienen iniciados en el sector empresarial, en la ciudad”(…)”En cuestión de lo que se debía de años anteriores a los proveedores creemos que este fue un ejemplo positivo dentro del sector empresarial, sabemos que muchas otras administraciones han quedado mucho más endeudadas pendientes de pago, hasta ahorita sabemos que por lo menos los empresarios que estén agremiados, no tenemos noticia de este tema”, afirmó.