Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. En el marco del día mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que se conmemora desde el año de 1948 cada 8 de mayo en honor a su fundador Henry Dunant, en este día se hace un reconocimiento a la labor que realizan los voluntarios pertenecientes a este organismo de manera constante.
Como sabemos, desafortunadamente cada día se pierden vidas en fatales accidentes, sin embargo, el área de emergencias de la Cruz Roja siempre se mantiene en servicio, comentó Marcos Vargas Aguirre delegado estatal de la Cruz Roja subdelegación Durango que en tan solo un año se llegan atender hasta más de 30 mil situaciones en el estado. Precisó que lo más frecuente son los accidentes automovilísticos y de motociclistas, mismos que son provocados por diferentes factores al conducir.
“En lo que va del año ya si contamos todos los servicios atendidos en lo que es el área de emergencias, urgencias más todo lo que se da en el hospital estamos hablando de más de 30 mil servicios, sobre todo el área de socorros, en el área de aquí del hospital lo que más se atienden son accidentes automovilísticos, de motociclistas y de ciclistas es algo que tenemos que evitar, poner atención y sobre todo atacarlo desde el área preventiva”(…)“La verdad es que varía muchísimo, desgraciadamente el alcohol es uno de los principales factores, se está incrementando de los que van distraídos con el celular y esto provoca mucho los accidentes”, detalló.
Diferencia entre emergencia y urgencia
Por otra parte, el delegado de la Cruz Roja explicó que hay una diferencia entre emergencia y urgencia, comentó que en la primera, cuando el afectado llega existe un momento para valorar su estado, mientras que para el segundo término, su vida está en riesgo y por lo tanto, la atención debe ser inmediata.
“La emergencia es cuando todavía tienes tiempo para checarlos, para valorarlos y la urgencia definitivamente tienes que dar la atención inmediata para poder atender porque está en peligro la vida”, explicó.
Organismo independiente
En temporadas del año la Cruz Roja realiza recaudaciones de recurso mediante boteos públicos, lo cual en ocasiones genera incógnitas sobre a dónde se destina el donativo, a lo que Vargas Aguirre enfatizó que el organismo no pertenece al Gobierno sino que es descentralizado, por lo tanto, el apoyo ciudadano se utiliza para continuar brindando atenciones y servicios.
“La cruz roja es totalmente independiente siempre se ha manejado así y siempre va a tratar de seguir así, es uno de los 7 principios, no tiene ningún color, por supuesto no pertenece al gobierno, no tiene religión, ni condición social, la cruz roja siempre está para ayudar a todos y apoyar lo más que se pueda”(…) “Todo el apoyo que da la ciudadanía al pagar su refrendo el gobierno se encarga de captarlo y ya no lo hace llegar aquí”, finalizó.