Sara Valenzuela / La Voz de Durango. La sequía sigue afectando gravemente a la región serrana de Durango, donde el 60% de los bordos de abrevadero se encuentran completamente secos, así lo dio a conocer el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) Rogelio Soto Ochoa quien aseveró que esta situación no solo pone en riesgo al ganado, sino también el abastecimiento de agua para la población.
Señaló que a diferencia de otras zonas donde existen pozos pecuarios con extracción constante, en la sierra dependen exclusivamente de la captación de agua de lluvia, por lo tanto, municipios como Rodeo, Nazas, San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero, San Juan de Guadalupe, Santa Clara, Simón Bolívar y Cuencamé enfrentan una crisis hídrica creciente.
“Cada año es una repetición de cada año, la zona sierra depende mucho de las abundantes lluvias para que todos los bordos de abrevadero capten agua”(…)”Desgraciadamente, se va acrecentando la necesidad del agua, como son en los municipios de Rodeo, de Nazas, de San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero, San Juan de Guadalupe, Santa Clara, Simón Bolívar, en Cuencamé ha estado muy dura la situación de falta de agua desde los últimos dos años, incluso la población y la cabecera municipal de Cuencamé tiene ahorita una carencia de agua”(…)Actualmente un 60% de los bordos de abrevadero ya están completamente secos”, lamentó.
Por otra parte, agregó que aunque las temperaturas actuales han oscilado entre los 28 y 30 grados, se teme que el panorama empeore conforme se acerque el verano, especialmente si se repiten las olas de calor del año pasado, donde se alcanzaron máximas de hasta 40 grados.