Sara Valenzuela / La Voz de Durango. En los próximos meses, Durango estará llevando a cabo la renovación de un total de 454 cargos públicos, distribuidos entre 405 en los 39 ayuntamientos incluyendo presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.
Las campañas para alcaldías iniciaron el pasado 9 de abril y a finales de este mes de mayo llegan a su fin, mientras que este proceso empieza oficialmente este 29 de abril para el Poder Judicial, así lo comentó Roberto Herrera Hernández presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) quien destacó que se imprimirán un total de 1.5 millones de boletas para llevar a cabo el proceso de elección del presidente municipal, jueces y magistrados.
Del mismo modo, señaló que la impresión de las boletas estará a cargo de dos empresas, una de ellas es Litoformas, ubicada en el Estado de México, la cual, entregará las boletas correspondientes a ayuntamientos el 15 de mayo y Formas Inteligentes, con sede en Monterrey, realizará la entrega de boletas para el Poder Judicial el 13 de mayo.
“Para nosotros es muy importante comentarles que seguimos activamente en la organización de nuestros dos procesos electorales donde habremos de renovar a los integrantes de los 39 ayuntamientos, pero también habremos de renovar 49 cargos del Poder Judicial del Estado de Durango, recordemos que son 405 cargos de ayuntamientos, 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas, 327 regidurías, pero también habremos de renovar 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 1 magistratura de penal adolescentes y 14 jueces”(…)”Los ayuntamientos están en los últimos 30 días de campañas y el día de mañana inician las campañas de todos aquellos cargos del Poder Judicial del Estado de Durango”(…)” Decirles que ya las dos empresas, la empresa Litoformas, que es la encargada de elaborar casi millón y medio de boletas para renovar los 39 ayuntamientos, el 15 de mayo nos hará entrega, por lo que ese día estaremos trasladándola del Estado de México hacia los 39 consejos municipales y también ya tenemos fecha del 13 de mayo para que la empresa Formas Inteligentes, ubicada en Monterrey, Nuevo León, también nos los estará entregando el día 13 al poder judicial”, detalló.
Gastos de campaña
El titular del IEPC, dio a conocer que el recurso para las campañas de cada municipio ha sido destinado de acuerdo a su población, precisó que en Durango capital se invirtió un total de 28 millones de pesos, en Gómez Palacio cerca de 15 millones de pesos, en Lerdo 9 millones de pesos y en los municipios más pequeños fueron entre 77 a 100 mil pesos.
“Recordemos que los aspirantes a la magistratura tienen un tope de gastos de campaña de 305 mil pesos, los jueces y juezas tienen un tope de campaña de 152 mil, los ayuntamientos, por ejemplo, en Durango el tope de gastos de campaña para renovar el ayuntamiento es de 28 millones de pesos, para Gómez Palacio alrededor de 15 millones de pesos y para Lerdo 9 millones y algunos municipios pequeños oscilan entre 77 mil y 100 mil pesos”, precisó.