>La Galería MAC Atelier será la sede que recibe la primera exposición del fotógrafo duranguense.
>La cita será este próximo sábado 12 de abril a las 19:00 horas.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
El Licenciado en Derecho, duranguense de nacimiento y fotógrafo por convicción, Héctor Carreón Gallegos, presentará al público su primera exposición de imágenes que lleva por nombre “Un viaje al descubierto”, misma que cortará listón este próximo sábado 12 de abril en punto de las 19:00 horas en la Galería MAC Atelier.
Esta exposición es producto de cuatro años de práctica con cámara analógica, una práctica que, si bien, se ha perdido con el tiempo por los altos costos del revelado y por la espera prolongada que suponía apreciar sus resultados, resurge como un método que, poco a poco, vuelve a cobrar interés visual, sobre todo, por su autenticidad, experimentación y conexión con los procesos de impresión.
En ese tenor, el autor se ha abocado a un experimento muy personal a través de la exploración de nuevos territorios que aducen a descubrimientos de paisajes asombrosos y bonitos, e incluso, algunos más, que invitan a una visita o que incitan a viajar.
Carreón Gallegos reveló en una entrevista con La Voz de Durango, algunos detalles que el público podrá apreciar en este su primer trabajo al descubierto, mismo que, también lleva el propósito de una expo venta de fotografías a los gustosos de la lente que deseen llevarse alguna pieza.
“Realmente este curioso ejercicio de empezar a tomar fotos con una cámara analógica, nace desde que mi papá me heredó una cámara. Él fallecio hace unos cuantos años y bueno, él acostumbraba a tomar fotos a la familia y siento que tomé un poco el relevo, primero con la familia, luego con mis amigos, y posteriormente, empecé a tomar fotos de paisajes, algún par de escenas y me fue gustando hasta que en un momento ya tenía bastantes fotografías y las empecé a enseñar a algunos colegas; me dieron su visto bueno y eso me dio pie para mostrar mi trabajo. Hasta la fecha sigo aprendiendo”, dijo.
Muchas experiencias envueltas ahora en recuerdos serán parte de la exposición “Un viaje al descubierto”, una composición de 19 imágenes en blanco y negro, y a color, en las que el propio autor, comparte sus aventuras, fascinantes travesías y espectaculares formas de apreciar esa dualidad que existe entre naturaleza y arquitectura, sumado a un acercamiento con retratos de personas.
La peculiaridad de este trabajo radica en la producción de imágenes con fotografía analógica en medio de un creciente resurgimiento de la misma en todo el mundo, como si se tratase de evocar esa nostalgia por la experiencia de esperar a que se revelen las fotos y por su mismo carácter artesanal, en el que realmente se desconocen los resultados, a diferencia de la fotografía digital que, gracias a la tecnología, es posible visualizarla simultáneamente a través de una pantalla.
“También tengo otra cámara digital y pues como todos, ahí también con el celular ando tomando fotos, pero, a mí lo que me gustó mucho de la fotografía analógica es cómo el proceso va más con la calma porque lo digital se hace en cuestión de segundos; en la digital puedes efectuar mil disparos y creo que también va ligado a como es el mundo hoy en día, tan presuroso, tan acelerado… entonces, creo que hace falta darse un respiro, tomar calma y tener cuidado al disparar, después de todo, se trata de un rollo de 36 exposiciones y no se sabe el resultado hasta que revelas la película”, agrega.
Según dio a conocer, ciudades como Durango, Mazatlán, Nueva York (EU), Venecia (Italia), Lyon (Francia) y algunas otras locaciones más como la sierra de nuestro estado, son parte de este trabajo que, además incluirá otras sorpresas para los visitantes, pues no solamente se pondrán a la venta fotografías en gran formaro, también se contará con la opción de adquirir pequeñas postales.
¿DÓNDE Y CUÁNDO?
Por último, los interesados en asistir a esta exposición, podrán hacerlo en la Galería MAC Atelier ubicada en la calle Nogal #113 Sur, entre Calvario y Florida (Frente al Restaurante La Tía Chona), en el Barrio del Calvario.
HÉCTOR CARREÓN GALLEGOS
Nació en Durango (1990), es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FADERCIPOL) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). Cuenta con un doctorante en Filosofía del Derecho por la Universidad Alcalá de Henares en Madrid, España; tiene un Máster en Estudios Jurídicos Avanzados y una especialidad en Derecho Público por la Universitat de Barcelona, España.
Es profesor adjunto en la FADERCIPOL-UJED desde febrero de 2024. Fue colaborador auxiliar en la Consejería General de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado de Durango de agosto de 2012 a mayo de 2016.
Se considera fotógrafo amateur con cámara analógica y su trabajo se ha desarrollado a lo largo de cinco años de práctica.