- Obtuvieron su lugar tras una buena actuación en el macro regional
- Ahora los clasificados competirán en la fase final programada en Puebla.
Genaro Gabriel Ascencio Ortega
La Voz de Durango
Concluyó el macro regional del deporte de las narices chatas que tuvo como sede el gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, Baja California. En la categoría junior consiguieron su pase Jousy Marlenne Fernández Hernández, Marcos Heraclio Rodríguez Meraz, Miguel Ángel Lira Mora, Byron Geovanni Reza Campos, Adriel Nicolás Trejo Hernández y Luis Roberto Mancha Serrano. Además, en la categoría juvenil, Valeria Sarahí Amparán Pizarro, Alejandro Alvarado Hernández y Elías Emmanuel del Toro Ortega.
CAMPEONES MACRO REGIONALES
Los pugilistas duranguenses tuvieron acción en cinco finales, donde consiguieron el triunfo Valeria Sarahí Amparán Pizarro en la división de los 48 kilogramos superó por decisión dividida a Fernanda Mendoza de Baja California, ambas de la categoría junior. Por los juveniles, Elías Emmanuel del Toro en los 63.5 kilos derrotó por decisión unánime a Luis Germán Fernando Lechuga de Zacatecas,
RESTO DE FINALES
El resto de boxeadores que vieron acción en juvenil, Alejandro Alvarado en los 46-48 kilos sucumbió frente a Brian Molina de Sinaloa por decisión dividida. Mientras que, en la junior, Marcos Heraclio Rodríguez en la división de los 50 cayó contra Oliver Javier Gurrola de Nuevo León por decisión dividida. Finalmente, la contienda de Byron Giovanny Reza fue detenido por el tercero sobre la superficie en el tercer capítulo cuando no tuvo respuesta frente a Gael Alejandro Valdez de Baja California.
MÁS CLASIFICADOS
En la categoría junior acudirán Jousy Marlenne Fernández Hernández en la división de hasta 60 kilogramos. Además de Miguel Ángel Lira Mora en los 52 kilos. Adriel Nicolás Trejo Hernández en la división de hasta 60 kilogramos y Luis Roberto Mancha Serrano en más de 80 kilos, los cuales se enfrentaron a exponentes de Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Durango y Baja California.