Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. En días pasados se filtró un audio del actual delegado de la Secretaría de Bienestar de Durango Jonathan Jardines Fraire en donde él mismo señala que la delegación está infiltrada por gente que está en contra del movimiento y puntualizó de qué partidos son cada grupo.
“Desde mi valoración la delegación está más que infiltrada por gente que está en contra del movimiento, tenemos un problema ahí compañeros porque no sé en quien confiar y en quien no, hay unos que son totalmente del movimiento, por ejemplo, en San Juan de Guadalupe Víctor eran luchadores sociales desde antes de que nacieras pero hay otros casos como Simón Bolívar que trabajan más para la presidencia municipal que para nosotros”, señaló Jonathan Jardines.
En consecuencia, estas declaraciones han causado molestias tanto en la ciudadanía como en funcionarios de otras fuerzas políticas e incluso se ha solicitado que sea destituido de su cargo.
Ante esta situación, el presidente de la Junta de Gobierno de Coordinación Política (JUGOCOPO) Héctor Herrera Núñez comentó que primero hay que asegurarse de que el audio sea legítimo y no hecho con inteligencia artificial, por lo tanto, en caso de que sea propio, el gobierno federal será quien debe tomar la decisión correspondiente.
“Primero hay que asegurarnos que ese audio sea legítimo sabemos que ahorita con inteligencia artificial se puede hacer todo y pues en parte si llegara a ser legítimo creo que algo de lo que se dice ahí es realidad, hay gente que no es afín al partido del gobierno, porque si no esas reuniones pudieran ser privadas, yo creo que es importante que se trabaje para el bien de la gente que se tengan personas que están para trabajar no para hacer grilla que creo que a veces en las dependencias se politiza y se llega a cuestiones que no abonan a mejorar las condiciones de Durango”(…)”Las dependencias que más trabajo tienen es bienestar que es la que está dispersando los apoyos a todos los adultos mayores, jóvenes y eso no se resalta, nada más se resalta un tema que no es tan relevante, se está magnificando y sabemos que en otros lados también se da que se esté ayudando a otros perfiles”(…) “Es una decisión que le va a tocar al gobierno federal, ellos tomarán sus decisiones de acuerdo a lo más conveniente para seguir haciendo el trabajo en bienestar”. Aseveró.
Por último, Herrera Núñez comentó que estas situaciones son muy comunes que se den sobre todo cuando se acercan los procesos electorales, por lo que agregó que en ocasiones se llevan a cabo señalamientos que desacreditan el trabajo que realiza el gobierno federal.
“Yo considero que es algo que se da en los procesos en que vayan saliendo temas a veces espinosos que buscan la manera de desacreditar el trabajo que se está haciendo a veces por parte del gobierno federal y van a salir varios temas y no solo en esa dependencia, sino en varias de que se pueda prestar a que se involucren funcionarios que no es lo correcto”. Finalizó.