>Se esperan más de 70 actividades durante Semana Santa y Semana de Pascua en Durango Capital.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Del 13 al 27 de abril del presente año, durante el periodo de la semana mayor y la de pascua, Durango servirá de escaparate artístico-cultural para albergar la edición 2025 del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro”.
El edil capitalino José Antonio Ochoa presentó la programaci´pon de lo que los duranguenses vivirán durante el periodo vacacional, extendiendo la invitación para que los foráneos tanto nacionales como extranjeros, disfruten de los múltiples eventos que habrán de suscitarse.
Por su lado, el maestro Esbardo Carreño, quien está al frente del departamento de cultura del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL), reveló que habrá de incluirse más de más de 70 actividades para todos los gustos.
En el aspecto cultural, se espera la presentación 3 espectáculos escénicos multidisciplinarios que combinan teatro música y artes visual, conciertos sinfónicos, programación de música clásica y un espectáculo operístico.
Igualmente habrá espectáculos de tango, una muestra gastronómica, un ciclo de cine en la Cineteca Municipal con 12 días de proyección, grandes exposiciones: una pictórica colectiva, otra de creadores, una más de fotografía de arte sacro y una escultórica en bronce, además, 2 obras de teatro formales con gran calidad, 14 espectáculos infantiles donde se incluyen circo, títeres y magia, sumado a un gran espectáculo circense, 4 presentaciones de libros de importantes escritores locales, 14 artistas en escena, 8 grupos de danza folklórica y de teatro de calle, además de 2 espectáculos de música romántica y 6 recorridos turísticos en tranvía.
En cuanto al aspecto religioso, se llevarán a cabo las tradicionales celebraciones acorde a las fechas de la semana santa, como la última cena durante el jueves santo, el viacrucis viviente que partirá del Obispado hacia la Plaza IV Centenario, la procesión del silencio y otros más.
A continuación, La Voz de Durango te da a conocer algunos de los eventos que hay que habrán de suscitarse durante el Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” 2025.
TOMA NOTA, EVENTOS DEL FESTIVAL
- Los Ángeles Azules, concierto, 13 de abril, Plaza IV Centenario.
- Concierto de Ópera y Tango con Alfredo Carrillo y el Centro Artístico Analco, 14 de abril.
- Concierto “Di Settimana Santa” con la Academia de Música Cesaretti, 14 de abril.
- Exposición “Memorias del Corazón”, Colectivo Mentes Oníricas, 15 de abril.
- Los Guayaberos (Durango), música tradicional y de folclor, 15 de abril.
- Espectáculo “Durango en el corazón” con la Compañía de Arte Korián, 16 de abril.
- Obra de Teatro “Post-its”, 16 de abril.
- Presentación del Libro “Antología Poética” con Socorro Soto (Durango), 16 de abril.
- Representación de La Última Cena, Oración del Huerto y Prendimiento, 17 de abril.
- Viacrucis Viviente, 18 de abril.
- Visita a los 7 Templos Montoya (Tranvía turístico), 18 de abril.
- Procesión del Silencio, Templo de San Agustín, 18 de abril.
- Biker Fest, 19 de abril.
- Tradicional Quema del Judas, 20 de abril.
- Ponzoña Musical, 20 de abril.
- Grupo Folklórico Magisterial Huehuecóyotl, 21 de abril.
- Compañía Parapopulares (Argentina), “Al ritmo de circo”, 22 de abril.
- Espectáculo de la ESM-UJED (musical-multidisciplinario), 22 de abril.
- Verbena del Día de San Jorge, Catedral, 23 de abril.
- Tributo a Pink Floyd con el grupo Moon Flow (Durango), 23 de abril.
- Patrulla 81, 24 de abril.
- Voces de Mujer, concierto de voces (Durango), 25 de abril.
- Espectáculo con la Compañía Circo Dragón “Peter y los Sueños Perdidos” (Jalisco), 25 de abril.
- Post Mortem, Cía.Cuerda Floja (Durango), 26 de abril.
- Mientras el lobo no está, títeres de mesa con la Cía.Teteutzin (México-Colombia), 26 de abril.
- Espectáculo infantil “Fatrina” (Durango), 26 de abril.
- Festival Artístico Popular de Danza con el grupo Tierra Mestiza (Durango), 27 de abril.
- Los Invasores de Nuevo León, 27 de abril.