>La dependencia gubernamental invita este jueves 27 de marzo a ver cuatro propuestas producidas cien por ciento en Durango.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
En el marco del Día Mundial del Teatro, el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) lanzó una convocatoria a grupos teatrales para poner a concurso, cuatro producciones con el objetivo de conmemorar este importante día.
El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961. Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.
OBRAS DE TEATRO PARTICIPANTES
Entre las puestas en escena participantes que fueron elegidas por el ICED para engalanar la programación de este día, se encuentran: “Nana Prrr” de Pentresí Arte Desde Adentro”, siendo la primera en arrancar la jornada a partir de las 10:00 horas en el Teatro Victoria. Ven a este teatro en regazo, y disfruta de esta que es la primera obra para la primera infancia en Durango. La historia cuenta con la participación de las actrices Melissa Zaragoza y Daniela Sánchez, y es apta para infantes de 6 meses a 6 años y ya en este momento, presenta cupo lleno.
La segunda producción se trata de “El Libro de los Abrazos” de La Revueltas Laboratorio Escénico, apta para mayores de 5 años y con presentación a las 13:00 horas. Este montaje cuenta con la actuación de Javier Pérez Caicedo.
La tercera función será la obra “Geronte” de la Compañía Claudia Goytia. Esta tendrá una función a las 17:00 horas. La historia habla sobre el abandono a las personas de la tercera edad a través de una coloquial y ocurrente conversación entre cuatro adultos mayores que se encuentran en la ciudad. Actúan Fátima Stenner, Lourdes Castillo, Víctor Hugo Galván y Roberto Castrellón. La puesta en escena es para mayores de 12 años.
Para cerrar la jornada, será la puesta en escena “El Lamento de las Sirenas” con el Colectivo Mariposa Errante Teatro, la que se presente a partir de las 20:00 horas. Esta producción es apta para personas mayores de 13 años. La puesta en escena intenta desentrañar los misterios del mundo femenino, sus luchas y contradicciones, todo lo que se calla pero también lo que se dice y es ignorado. “El lamento de las sirenas” es el grito de todas las mujeres que no fueron escuchadas y que aún siguen, desde un punto perdido en el tiempo. Participan las actrices Fatima Stenner, Naydeline Mayorga, Elvira Franco, Claudia Gallegos, Hannia Aguilar y Valeria Loera.
CUPO LIMITADO
Cabe resaltar que la entrada a cada obra teatral será gratuita, sin embargo, para mantener un control, habrá cupo limitado.