Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Para evitar el cierre de industrias y empresas, en Durango se pretende impulsar oportunidades laborales relacionadas al tema de la tecnología y la digitalización debido a que con el avance continuo de la ciencia es más probable generar un crecimiento que dé resultados, así lo dio a conocer Miguel Ángel Sanabria Plasencia, Presidente del Consejo Nacional de Clústeres de Software y Tecnologías de la Información.
En ese sentido, explicó que el sistema de la tecnología a diferencia de las industrias, en la actualidad llega a abarcar diferentes áreas, entre ellas el sector educativo.
“El objetivo es que tengamos claramente enfocado a través de al menos esas tres grandes agrupaciones, industria, gobierno y la academia, hacia dónde vamos a voltear nuestros esfuerzos para obtener resultados”(…)”La mayoría de las industrias inclusive han llegado a cerrar fábricas u organizaciones, empresas, en el caso de tecnologías de información y todo lo que tiene que ver con digitalización, crecemos, a veces somos la palanca por la cual de pronto un gobierno del Estado dice, crecimos a un seis, un siete porque nosotros crecimos a dos dígitos, entonces le echamos la mano ahí implícitamente a las industrias que a lo mejor se mantuvieron, entonces, todo lo que tiene que ver la industria de los servicios de alto valor agregado o servicios tecnológicos, es lo que puede llevar a México al siguiente nivel porque somos una industria sin chimeneas, que promueve el talento, somos una industria cuyos semilleros son las universidades o los centros de educación media superior, entonces, el hecho de que la gente se prepare nos lleva a un siguiente nivel, ojo, muy importante, esta industria te mantiene preparándote toda la santa vida porque la tecnología cambia en promedio y tú tienes que estarte actualizando”(…)“Esa visión lleva a que justamente el talento pueda desarrollarse por y para Durango, el propósito de nosotros es que las empresas de Durango crezcan, se fortalezcan y aquí se produzca la economía, el crecimiento y el bienestar”. Puntualizó.