>La edición 2025 del festival de artes vivas tendrá lugar en Durango y a través de las redes sociales, del 31 de marzo al 12 de abril.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Del 31 de marzo al 12 de abril próximos, se presentará la tercera edición del Festival Internacional de las Artes Vivas (FIAV) en Durango, mismo que traerá actividades de corte cultural tanto de forma virtual como presencial.
La programación oficial fue dada a conocer este jueves 20 de marzo a través de las redes sociales, informando que el FIAV traerá como ya es de costumbre, una interesante selección de eventos multidisciplinarios que englobará música, títeres, antropología, artes visuales y plásticas, teatro, literatura y más, para todos los gustos.
El FIAV que está presidido por la compañía Teteutzin Artes Vivas México-Colombia y sus directores Perla Mapula y Miguel Rodríguez, cuenta con un equipo de aliados tanto locales como nacionales e internacionales, todos ellos involucrados en la gestión cultural, para la creación de este festival independiente y autogestivo que dialoga con instituciones tanto públicas como privadas, sumando sedes de presentaciones para su emisión.
En cuanto a las actividades de manera virtual, se contemplan las participaciones de los artistas Melissa Zaragoza (Durango); La Raska (Colombia); Cultura 360 (La Paz, Baja California Sur); Neto Reséndiz (Durango); Camilo Zorro (Colombia); Geraldo Rosales (Durango); Tebaidarte (Colombia); La Ciénega teatro (Zacatecas); la psicóloga Amanda Cabrera (Durango); Escuela de Piedra (Colombia); Axelófono (CDMX); y Roberto Avendaño (San Miguel de Allende, Gto.), por citar algunos.
A continuación, La Voz de Durango brinda un resumen con lo más relevente de las actividades PRESENCIALES y en Durango capital del próximo FIAV 2025. ¡Prepárate!. Las sedes de los eventos están por confirmarse.
Más detalles, visita la página de Facebook del FIAV: FIAV Durango.
PROGRAMACIÓN
LUNES 7 DE ABRIL
18:00 h. Exposición Colectiva de “Mentes oníricas”
19:00 h. Presentación de la función de teatro de “Mientras el lobo no está” con la Cía.Teteutzin Artes Vivas México-Colombia.
MARTES 8 DE ABRIL
17:00 a 20:00 h. Taller: Graficomanía, creación de estampas. Laboratorio Gráfico SieteVidas.
MIÉRCOLES 9 DE ABRIL
17:00 A 20:00 h. Taller de Circo Integral con la compañía ParaPopulares (Argentina) +4 años. Coop. $100 pesos.
JUEVES 10 DE ABRIL
19:00 h. La Compañía ParaPopulares (Argentina) presenta el montaje “Al ritmo del circo”.
VIERNES 11 DE ABRIL
18:00 h. Presentación del libro “Adivinanzas” con María Monserrat Lira y Francisco Morañes. Compañía Artística Pachipodio (Durango, Dgo.).
19:30 h. Mago Kramx Abrierta-Mente (Puebla). Coop. $70 pesos.
SÁBADO 12 DE ABRIL
18:00 h. Laborartorio Escénico La Ciénega “Cuentos de Bolsillos” (Ecuador). Costo: $70 pesos.