Por: L.N. Cuquis Hinojosa
Estimados lectores nos encontramos nuevamente en este espacio, para esta edición les voy a compartir otro tema de interés que se vuelve recurrente en las consultas y cuando un paciente nuevo llega a buscar la mejora de su alimentación.
UN TESORO NUTRICIONAL DEL AGUA DULCE
La tilapia es uno de los pescados más consumidos en el mundo, especialmente en zonas donde la acuicultura es una práctica común. Su sabor suave, versatilidad en la cocina y precio accesible la convierten en una opción atractiva para muchas familias. Pero, ¿qué tan buena es realmente para nuestra salud?
BENEFICIOS NUTRICIONALES
La tilapia es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y el crecimiento muscular. Por cada 100 gramos, aporta aproximadamente 20 gramos de proteína y solo 90 calorías, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener un peso saludable.
ADEMÁS, CONTIENE
Minerales como el fósforo, que es vital para la salud ósea, y el selenio, un antioxidante que ayuda a combatir el daño celular. También proporciona vitaminas del complejo B, especialmente la B12, necesaria para la producción de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
¿Y QUÉ HAY DE LAS GRASAS?
A diferencia de otros pescados grasos como el salmón, la tilapia es baja en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios cardiovasculares. Sin embargo, contiene un equilibrio adecuado de grasas saludables y es baja en grasas saturadas.
IMPORTANTE MENCIONAR
Dependiendo de su método de crianza, algunos estudios han señalado que la tilapia puede tener un mayor contenido de omega-6, cuyo exceso puede fomentar procesos inflamatorios. Por ello, es recomendable consumirla con moderación y complementarla con otras fuentes de omega-3 como chía, linaza o nueces.
FORMAS SALUDABLES DE CONSUMO
La tilapia es muy versátil y puede prepararse al horno, a la plancha, en ceviches o en sopas. Para aprovechar mejor sus beneficios, evita freírla y opta por cocción con poco aceite de oliva o al vapor, acompañada de vegetales frescos y cereales integrales. Si buscas una opción rápida y nutritiva, prueba filetes de tilapia con limón, ajo y hierbas frescas. Esta combinación potencia su sabor sin agregar calorías innecesarias.
CONCLUSIÓN
La tilapia es una alternativa accesible y nutritiva que puede formar parte de una alimentación equilibrada. Su consumo moderado, junto con una dieta rica en vegetales y grasas saludables, aporta proteínas de calidad y nutrientes esenciales para el bienestar general. Eso sí, siempre es recomendable asegurarse de su procedencia para garantizar su calidad y seguridad alimentaria.
¡Incluye la tilapia en tu dieta y disfruta de sus beneficios sin complicaciones!
SÍGUEME EN REDES
Si tienes dudas o sientes que no progresas, consulta a un especialista en nutrición que pueda guiarte de manera personalizada. Recuerda que tu bienestar es más importante que cualquier número en la báscula. Si te agradó la información compártela con tus amigos y conocidos. Diariamente subo muchísimo más contenido de valor y en las redes sociales, me encuentras como @k.nutri_lifehc_.