IEPC recibirá registro formal de cada partido

Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. El pasado 15 de febrero del presente año inició el proceso de registro para coaliciones y candidaturas comunes de los partidos políticos, plazo que venció este 16 de marzo, sin embargo, el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Roberto Herrera Hernández comentó que posterior a esta inscripción se da un lapso de 24 a 48 horas para verificar que cuente con los requisitos correspondientes para determinar si procede o no.

Precisó que del 22 al 29 de marzo la instancia estará recibiendo los registros formales de cada una de las fuerzas políticas para que a más tardar el 4 de abril el consejo general apruebe las candidaturas y puedan iniciar con las campañas.

Cabe mencionar que los municipios se dividen en grupos dependiendo de su extensión, en el caso de Durango, Gómez Palacio y Lerdo que son los más grandes son el grupo A, iniciarían su periodo de campaña el 9 de abril.

“Desde que nosotros recibimos el registro de esta candidatura común nosotros inmediatamente vemos que cumpla a cabalidad con los requisitos, si hay algo que requerir les daremos de 24 a 48 horas para que cumplan con el requerimiento porque nosotros a más tardar en 5 días si la presenta hoy tendremos que resolverle su procedencia o no procedencia, recordemos que pasa por dos instancias, una por la comisión y dos por el consejo general y ya una vez que hacemos eso, aprobamos la candidatura si ya cumple con los requisitos, recordar que del 22 al 29 de marzo estaríamos recibiendo los registros formales de cada una de las fuerzas políticas”(…)”Ya de candidaturas nosotros a más tardar el 4 de abril estaría sesionando el consejo general aprobando las candidaturas correspondientes, porque recordemos que en una primera etapa el 9 de abril iniciarán campañas Durango, Gómez Palacio y Lerdo, 19 de abril un segundo grupo y 29 otro grupo”. Comentó.

Por otro lado, mencionó que en el caso de los perfiles ya sean alcaldes o regidores que se reeligen no están obligados de separarse de su cargo, no obstante, serán vigilados de que no utilicen recursos públicos para llevar a cabo su campaña.

“No están obligados a separarse, sin embargo, por ahí establece un artículo que si lo decide lo haga un día antes de que inicien las campañas, pero como obligación no hay” (…) “Si van por el lado de reelegirse no, sin embargo, creo que hemos visto que la tónica es que sí se separen técnicamente porque en calidad de servidores públicos integrantes de un consejo municipal serían muy vigilados de que no se utilicen recursos públicos en ninguna campaña”. Señaló.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles