Sara Valenzuela /La Voz de Durango. A unos días de que el programa “Vida Saludable” que consiste en la eliminación de comida chatarra al interior de las escuelas entrara en vigor, el regidor Humberto Santana Guerrero dio a conocer que los comerciantes tendrán que cambiar de giro y vender alimentos saludables , señaló que están trabajando en la elaboración de un listado que corresponde a vendedores que se encuentran al exterior de las instituciones académicas.
Comentó que la mayoría de ellos no cuentan con permisos de instalación, por lo tanto, son informales, precisó que tan solo cerca de 75 comerciantes son los que han solicitado licencia para realizar la venta.
“Estamos elaborando un listado de los permisos informales que están afuera de las escuelas para poderlos exhortar a que ellos hagan los cambios de giro, nosotros no queremos dejar sin sustento a las familias, pero lo que sí necesitamos hacer es buscar el sentido de que ellos hagan sus cambios de giro y empezar a vender comida saludable”(…)”Más o menos habrá arriba de unos 75 permisos hasta ahorita es lo que llevamos nosotros y el exhorto sería por medio del director Ubaldo y la dirección, la mayoría son informales, nada más que unos tienen permiso y otros no, esa es la diferencia, hay muchos que operan sin permiso, sobre todo el tema de los famosos bonice, que ellos en realidad son ambulantes, no están en un solo lugar”. Precisó.