Reparación de daños costará 2 mdp

Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. El secretario del ayuntamiento Antonio Mier García dio a conocer que la reparación de daños que se suscitaron en el primer cuadro de la ciudad posterior a la marcha del 8 de marzo tendrá un costo de 2 millones de pesos, sin embargo, destacó que la restauración no incluye al Congreso del Estado ni el Tribunal Superior de Justicia.

Aseveró que las zonas más afectadas fueron plaza IV Centenario, plaza fundadores y plaza de armas, agregó que los trabajos no solo abarcan las pintas y la reparación de la cantera sino también el cambiar vidrios y puertas antiguas.

Sin embargo, refirió que este recurso que será utilizado para subsanar los daños pudo ser invertido en programas para la erradicación de la violencia en contra de la mujer.

“Saben los urbanistas, los arquitectos que eso nos va a costar aproximadamente 2 millones de pesos la restauración de todas las plazas públicas como lo es la plaza IV Centenario, plaza fundadores y plaza de armas, los edificios históricos como es el palacio municipal, el arzobispado, también hay algunas empresas que se vieron perjudicadas y esto nos a va a costar la restauración porque no nada más es la pinta y la reparación de la cantera, son también todos los vidrios, tenemos puertas dañadas que datan desde hace más de 100 años que están totalmente destruidas, se tiene que hacer un proceso muy minucioso para la reparación de estas obras y en estos 2 millones de pesos, quiero informales que no se contempla la restauración del poder judicial y el congreso del estado, eso es aparte, de lo que nosotros estamos haciendo la valoración es que pudimos utilizar esos 2 millones en haber salvado más vidas o seguir trabajando con la promoción de erradicación y prevención de la violencia hacia las mujeres”. Señaló.

Por otra parte, el secretario de ayuntamiento mencionó que hubo diálogo con la tienda departamental que también fue vandalizada, aseveró que con las afectaciones estuvieron a punto de perderse 75 empleos.

“Tuvimos pláticas con la empresa Coppel que es una de las que más se vio perjudicada con la marcha del pasado sábado, estuvimos a nada de perder 75 empleos porque esta empresa iba a cerrar sus puertas al no ver condiciones de seguridad, entonces hicimos por instrucciones del presidente un trabajo de contención con la propia empresa, afortunadamente estos 75 empleos se pudieron salvar, ellos van a seguir con operaciones pero obviamente nosotros les aseguramos que tenemos que empezar hacer actividades de manera permanente para evitar que estos sucesos vuelvan a ocurrir”. Comentó.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles