>De la Psicóloga Lucía Quiñones Compeán.
>El evento tuvo lugar en el Museo Francisco Villa.
Por Juan José Nava / la Voz de Durango
El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) como parte del programa “Durango Lee” llevó a cabo la presentación del libro “Consciencia y Presencia” de la Psicóloga Lucía Xitlali Quiñones Compeán, mismo que tuvo verificativo en el patio principal del Museo Francisco Villa durante la tarde del viernes 7 de marzo.
La presentación del libro estuvo presidida por expertos en el área de la Psicología como Christian Omar Hernández, Belinda Hernández Laveaga y Mónica Francelia Vázquez Vargas, quienes dirigieron sus comentarios ante una audiencia cautiva. También se contó con la presencia del escritor Emmanuel Meraz, quien fungió como maestro de ceremonias del evento.
De acuerdo a lo expuesto, “Consciencia y Presencia” es un libro que comparte las estrategias y herramientas necesarias para acompañar saludablemente la infancia de tus hijos.
Con un lenguaje fácil de digerir, además de algunas actividades para poner en práctica, junto a consejos, sin la intención de perpetuarse como un “instructivo mágico” que dirá paso a paso lo que debes hacer para ser la mamá o el papá perfecto, el libro se convierte en un espacio de reflexión e introspección que permitirá reconocerse como una persona imperfecta que desea trabajar en las heridas emocionales de su infancia para desempeñar ahora una maternidad o paternidad consciente y presente.
Bajo la premisa de: “La salud emocional de tu hijo e hija comienza con la tuya … ¿aceptas el reto?”, la obra propone conectar la salud emocionad de los padres con la de los hijos, buscando un iniciar un camino de sanación personal en su rol parental.
LUCÍA QUIÑONES COMPEÁN
Es Licenciada en Psicología y cuenta con una maestría en Comunicación Social Educativa y en Psicología Infantil. Ha trabajado como psicoterapeuta de niños, niñas y adolescentes desde el 2015, interviniendo en el ámbito clínico, social y educativo. A su vez, ha publicado documentos de investigación sobre salud mental infantil.
En el año 2015 recibió el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia (EGEL) en Psicología, obteniendo testimonio de desempeño sobresaliente en tres de las tres áreas, evaluación psicológica, intervención psicológica e investigación y medición psicológica.
En 2016 fue acreedora a la Medalla al Mérito Académico Benito Juárez por la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Actualmente se desempeña como mentora en crianza consciente para padres y madres de familia, además de haber ingresado al ambiente de la docencia al impartir la materia en Psicología Infantil y Desarrollo en la maestría de Psicología y Orientación Educativa en la Universidad Internacional Mexicana.