Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Ante los recientes casos de violencia que han ocurrido en algunas zonas de la ciudad por parte de menores de edad, tal como sucedió en la colonia Ampliación PRI en donde un hombre fue agredido con machete y martillo en la cabeza y espalda, el magistrado presidente del Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial Álvaro Rodríguez Alcalá dio a conocer que estos actos suelen presentarse debido a que los padres no están al pendiente de los hijos y en la mayoría de las ocasiones los jóvenes viven en un entorno familiar violento y esto influye en su comportamiento.
Comentó que en lo que va del año un total de 25 asuntos de esta índole han sido judicializados, de los cuales un 68% corresponde al delito de lesiones, explicó que para que el proceso se lleve a cabo tiene que haber una denuncia, se realiza la investigación y se toman las acciones correspondientes.
Precisó que la edad más común de los jóvenes que realizan estos actos oscila entre los 14 y 16 años, comentó que en 2024 se tuvo un total de 127 asuntos que se dividió en tres rubros, el primero señaló que un 71% fueron por lesiones y agresiones físicas, el segundo por delitos sexuales y el tercero por daños en general.
“El Ministerio Público radicó una carpeta de investigación, la Unidad Especializada para Adolescentes judicializó el caso y los adolescentes que están implicados en este hecho donde una persona resultó lesionada están privados de la libertad internos en el CERTMI por el tipo de delito y porque el Ministerio Público acudió ante la vía de la judicialización”(…) “Los ciudadanos sí pueden denunciar a un joven, un joven menor de 18 años, mayor de 12 sí puede ser procesado, sí se puede ir a la cárcel un adolescente, se le llama internamiento y eso es importante porque hemos escuchado a veces en la sociedad y de los propios jóvenes que por el solo hecho de ser menor de edad no hay justicia para ellos y esto genera impunidad, desde luego que la sociedad piensa que no le van a hacer nada y no va a denunciar, por eso nosotros le apostamos a la cultura de la denuncia”(…)”En el año pasado cerramos con 127 asuntos, el 71% fueron de lesiones, de agresiones físicas, el segundo rubro fue el de delitos sexuales y el tercero fue el delito de daños, en este año también despunta el delito de daños, llevamos 25 asuntos judicializados y de ellos también un 68% corresponde al delito de lesiones, la edad más proclive para delinquir es de los 14 a los 16”. Detalló.