Inicia campaña de esterilización de mascotas

Sara Valenzuela / La Voz de Durango. En los últimos años el problema de abandono animal se ha intensificado en la ciudad debido a que la mayoría de los animales que viven en la calle no se encuentran esterilizados y por ende se reproducen en grandes cantidades.

Ante esta situación, el subdirector del Centro de Atención Animal (CAAN) y del Hospital Municipal Veterinario Gilberto Calderón Barraza dio a conocer que a partir de este 6 de marzo arranca la campaña de esterilización para mascotas en la instancia, las cuales serán gratuitas y se realizarán 20 diarias.

En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a hacer conciencia de dicha operación, la cual puede llevarse a cabo a partir de los 6 meses de edad de las mascotas, destacó que además de que se frena la proliferación de animales, se pueden evitar enfermedades graves como el cáncer en perros o gatos.

“Desde hoy ya iniciamos en el centro de atención, igual con los veterinarios que son participantes y que se sumaron a la causa, también ya pueden buscarlas, con nosotros no tiene ningún costo, con los médicos particulares sí tienen costo, ellos van a hacer un descuento del 30%, entonces ahora sí que la ciudad es la que decide”(…)”Se van a realizar 20 diarias ahí con nosotros, la recuperación es aproximadamente de 15 días en el cual ya se le pueden retirar los puntos si se caen solos, pero sí es muy importante que tengan el cuidado adecuado ya que un post operatorio es complicado”(…)”Se debe esterilizar primeramente en caso de que nosotros no queramos gestaciones en nuestros animalitos, hay demasiado abandono en los cachorros, entonces para evitar los embarazos no deseados, al igual, prácticamente les quitas un poco el líbido y evitas que los animalitos salgan a buscar y se salgan de los hogares, los pierdan por buscar esa fisiología que ya tiene todo ser sentiente, el problema de cáncer es muy común por el tema de las mascotas, al igual que creo que cualquier ser vivo, pero hoy también mascotas, es muy común el problema de cáncer, cervicouterino, el cáncer en la próstata en los machos, entonces, yo creo que son muchos beneficios más que lo que dicen de los mitos de que van a engordar, al contrario es un beneficio que le hacemos a nuestra mascota y así le vamos a dar una mejor calidad de vida”(…)”A partir de los 6 meses de edad ya pueden ser esterilizados para que ya tengan un poquito más desarrollado su aparato reproductor y no sea tan complejo identificarlos a la hora de hacer la cirugía”. Explicó.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles