Sara Valenzuela / La Voz de Durango. El pasado 27 de febrero el Gobierno Federal firmó un convenio con gasolineros afiliados a la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo Nacional (ONEXPO) para que el precio del combustible de la gasolina magna se pudiera establecer en 24 pesos el litro.
Sin embargo, ha transcurrido casi una semana y la ciudadanía ha constatado en algunas estaciones de servicio los costos, en las cuales se ha percatado que no en todas se ha registrado la disminución.
Ante esta situación, el presidente de la Onexpo local Fernando Favila Arrieta ha resaltado que el convenio es voluntario, por lo tanto, no se puede forzar a los asociados a que bajen el precio, sin embargo, mencionó que en Durango ya hay algunas estaciones de servicio en donde sí se aplicó.
“El convenio se firma la semana pasada con el objetivo precisamente de alcanzar esa meta, es voluntario, el convenio va ahorita en esta etapa para la gasolina de 91 octanos o menos, en este caso la que conocemos comúnmente como la magna o la verde, Onexpo está dentro del convenio con toda la voluntad de alcanzar ese objetivo, sin embargo es optativo, no podemos forzar a nosotros o a ninguno de los asociados a que establezca un precio determinado, es voluntario y es por seis meses, en este lapso nos va a dar tiempo suficiente para medir si podemos alcanzar y mantener el objetivo”(…)”En el tema de los precios, es un tema que nosotros como organización no podemos hacer ningún tipo de acuerdo, hay una libertad de precios y la ley nos prohíbe y nos sanciona cualquier tipo de acuerdo en el precio”.