Sara Valenzuela / La Voz de Durango. De manera oficial, a partir de hoy 3 de marzo Durango retoma la exportación de ganado a Estados Unidos por el puerto fronterizo de Ojinaga, Chihuahua, diariamente se estarán expeditando dos jaulas de ganado con 100 animales cada una, que al mes sería un total de 4 mil ejemplares, así lo dio a conocer el regidor Pedro Silerio García quien mencionó que al ser una cantidad mínima en cuanto al rezago que se tiene, es alentador para el estado.
De igual manera, aseveró que en esta situación el Gobierno Federal debe intervenir para que haya piso parejo en todas las entidades y estas tengan la oportunidad de exportar y que no solo se le dé prioridad a los que estén más cerca de las fronteras.
“Más de 40 mil cabezas de ganado, ya verificando que hoy precisamente cruce ganado de Durango, se habla de 200 cabezas por día, mil cabezas por semana, 4 mil por mes, sin embargo, es una cantidad muy mínima en relación al rezago que se tiene, creo que de todos modos esto es alentador porque ya se va a iniciar, pero hay que continuar con la gestión, ahorita va a ser nada más Ojinaga, se hablaba de Colombia, Nuevo León, que ahí pues yo creo que podría ser algo bueno, Piedras Negras, quizá Acuña, pero debe intervenir el gobierno federal porque no puede dejarse a un estado porque no tiene cuarentenaria, no tiene puerto de internación hacia Estados Unidos, decir pues aquí nada más los de Chihuahua, aquí nada más los de Sonora, todos somos mexicanos y por eso estamos en una federación y ahí es donde debe intervenir el gobierno federal para que no se aproveche nada más una parte y luego a Durango se le deje aislado, que haya piso parejo para todos los estados exportadores”. Comentó.