Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. Por diversos factores tales como la sequía, la escasez de ganado y las enfermedades que se presentan en los animales como la gripe aviar y el gusano barrenador han provocado que se genere un desabasto de carne y huevo en Estados Unidos que impactan directamente de forma negativa en el costo de estos alimentos en México.
Adriana Miranda, consejera de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO) del giro de carnicerías aseveró que en el caso de la carne de res los precios han aumentado hasta un 18%, comentó que de los cortes que más se exportan a aquel país el que se elevó de forma exagerada es la arrachera, la cual en tan solo un año pasó de costar 245 pesos a más de 350 pesos el kilo.
“Ha habido un incremento considerable en lo que son pulpas, cortes para asar, además de que ya viene la temporada buena el tiempo de calor para las carnes asadas pues también dependemos mucho del mercado gringo, independientemente de todo en Estados Unidos está habiendo un problema de desabasto tanto de huevo como de carne y es por eso que están exportando las personas de aquí para allá por lo que el efecto dómino es ese, el incremento va de un 15 o 18% en lo que es la carne de res y lo que son cortes que más se exportan a Estados Unidos como la arrachera la compran en dólares, entonces a las empacadoras les conviene más mandarlo para allá y eso hace que haya desabasto en México y por ende el aumento”(…) “De los cortes más básicos como para asar es el corte 7, los diezmillos andan en los 200 pesos aproximadamente y sí un producto que se elevó exageradamente fue la arrachera, tenía un precio el año pasado de 245, no pasaba de los 250 pesos y este año ahorita a finales de febrero ya pasa de los 350, quiere decir que tuvo un incremento de 100 pesos el kilo”. Precisó.
Por otra parte, agregó que en el primer bimestre de 2025 las ventas han sido complicadas sobre todo durante la cuesta de enero, por lo tanto, mencionó que con la temporada de primavera que está por iniciar, las carnicerías locales esperan que las ventas puedan repuntar, comentó que pretenden implementar estrategias de ofertas para la ciudadanía que incrementen el consumo de productos cárnicos.