Sara Valenzuela / La Voz de Durango
Por decisión del gabinete de seguridad del Gobierno Federal, recientemente se llevó a cabo el traslado de 29 criminales a Estados Unidos que se encontraban recluidos en centros penitenciarios del territorio mexicano, tales como Nayarit, Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas y Michoacán.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch durante su conferencia de prensa dio a conocer que dichas personas están vinculadas a la delincuencia organizada, las cuales de acuerdo a las investigaciones tienen antecedentes de delitos de homicidio, lavado de dinero, trasiego de fentanilo y otras sustancias, secuestro, tráfico de armas, entre otros, por lo tanto, destacó que la extradición fue un acto de justicia y de autoridad por parte del gobierno.
De igual manera, precisó que en esta labor participaron 3 mil 512 elementos, 342 vehículos y 20 aeronaves de diferentes corporaciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina de la Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia y Fiscalía General de la República (FGR).
Cabe mencionar que los 29 extraditados fueron destinados a diferentes penales estadounidenses que se encuentran ubicados en Washington D.C, White Plains, NY, Chicago, IL, Houston, TX, McKinney, TX, New York, Phoenix, AZ, y por último a San Antonio, TX.