Sara Valenzuela / La Voz de Durango
Posterior a la firma de convenio que llevó a cabo el Gobierno Federal con gasolineros afiliados a Organización Nacional de Expendedores de Petróleo Nacional (ONEXPO) este jueves 27 de febrero, el cual consiste en que los mismos establezcan de forma voluntaria el precio máximo de gasolina magna en 24 pesos el litro, para beneficiar la economía de la ciudadanía, el presidente de dicha instancia Fernando Favila Arrieta aseguró que es un avance muy importante en el cual se necesitan evaluaciones periódicas que mantengan la competitividad, rentabilidad y estabilidad en los negocios.
“De acuerdo con onexpo nacional están con toda la disposición para que en conjunto con la autoridades correspondientes poder generar acuerdos en beneficio del cliente en toda la cadena de consumos, es un avance muy importante, para consolidarlo requerimos evaluaciones periódicas que incluyan las diferentes variables económicas que ayuden a la estabilización de precios y la parte del gobierno federal ha dado muy buenas señales para lograrlo, sin duda ese será el primer paso para generar buenos acuerdos en beneficio de toda la población”(…) “Finalmente en esta primera etapa del acuerdo, se está consolidando la cooperación y buena voluntad de todos los involucrados para lograr el objetivo de estabilizar los precios que mantengan la competitividad, rentabilidad y estabilidad en los negocios de la industria que estamos hablando de un producto de primera necesidad y que pudiéramos considerarlo de seguridad nacional, sin duda la vida económica del país depende de todos los combustibles “. Señaló.
Por último, Favila Arrieta comentó que hasta el momento la mayoría de los precios de la gasolina se han mantenido dentro del promedio inflacionario, salvo a algunas estaciones de servicio que han dado pie a que surjan estas propuestas de estabilización en los costos del combustible.