Poder Legislativo propone 15 nombres

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

Para las primeras votaciones que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio para elegir a jueces y magistrados, el poder legislativo tiene como propuesta a 15 perfiles, así lo dio a conocer el diputado local Ernesto Alanís Herrera quién destacó que el registro total en la sesión del pleno fue de 112.

En ese sentido, detalló que mediante un comité se lleva a cabo un proceso que consta de revisar que se cumplan con los requisitos de carácter civil y eso permite empezar con las regulaciones, revisión de especializaciones, carrera curricular y trayectoria, para posteriormente ser votada y poder pasar la lista al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

“En sesión del pleno fueron 112 el registro total, en un momento más estaremos presentando lo correspondiente por el orden de 15 nombres que será la propuesta del Poder Legislativo para magistrados del Tribunal Superior de Justicia, seis más que son a los siguientes tribunales, al de disciplina, al de menores, y en esa parte también la propuesta de 28 para jueces”(…)”El comité realizó todo un proceso que va primero que nada en cuanto a la legibilidad evidentemente de todos los requisitos que se tienen desde carácter civil hasta otra serie de características específicas que se solicitaron, eso permite empezar para tener una regulación, esos promedios también han permitido estar observando las especializaciones, después de esto viene un trabajo, cuando son legalmente elegibles, viene un trabajo de ponderar en toda su carrera curricular y su trayectoria quienes son”(…)” El día de ayer encontramos que tienen esa posibilidad y estaban ahí en las tablas, yo creo que esto puede ser comentado y entrar a ese nivel hasta que sea votado, porque eso sería lo definitorio si ahorita en el pleno tuviéramos otra condición cambiaría, entonces, ante esto, yo creo que hasta que en esa parte el mismo proceso nos exige que seamos muy escrupulosos para que pueda tener la legitimidad y los otros dos poderes también tendrán que presentar sus líneas con sus propuestas, con sus procedimientos que tengan establecidos”. Explicó.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles