Importante disminuir indigentes de la calle

Sara Valenzuela / La Voz de Durango
El tema de los indigentes en las calles de la ciudad ha sido una problemática que no se ha erradicado del todo, por lo tanto, es una situación de años que ha ido en aumento y causa la inseguridad en los duranguenses, señaló la regidora Fátima González Huizar que es importante que se implemente un programa de atención integral para que se disminuya el padrón de personas en situación de calle.

Del mismo modo, precisó que lamentablemente el 80% de las personas indigentes tienen problemas de adicciones o de salud mental, por lo tanto, representan un riesgo para la sociedad, como el que ocurrió recientemente en la vía pública.

“Necesitamos un programa de atención integral a los indigentes para disminuir los índices de personas en situación de calle, garantizar su seguridad, la reinserción familiar y en el tema también económico, pero también prevenir los efectos secundarios de la indigencia, ya lo vivimos la semana pasada, es el primer caso que yo tengo detectado de una agresión tan brutal de un indigente y hay que comentarlo, el 80% de las personas de indigencia tienen un tema de adicción o un tema de salud mental.”(…)”Luego dicen que tienen algunos problemas de facultades mentales o que son adictos, no los pueden ni siquiera detener por estos motivos y probablemente son peligrosos para la ciudad, van al albergue y se están unos dos días y no los puedes retener porque por derecho no puedes tenerlos cautivos, es un problema añejo que obviamente ha ido aumentando, se decía que había turismo de indigencia que vienen y luego no están, luego vamos y los regresamos, hay que tratarlos con dignidad como seres humanos y es la parte en la que nosotros estaremos abogando”. Detalló.

En ese sentido, mencionó que la mayoría de personas en situación de calle se concentran en el centro histórico, en algunos bulevares de la ciudad y en el corredor Constitución.

“En el centro, ahorita me decía alguien que allá por el 450 también hay mucho tema de indigencia, buscan los lugares obviamente donde hay atención en manera de comida, donde puedan agarrar algo económico, en paseo de constitución, entonces es importante reportarlos también al DIF”(…)”Pero les digo, es un círculo vicioso, los invitan al albergue, se salen, regresan, las familias no se hacen responsables o los rechazan”. Señaló.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles