Sara Valenzuela / La Voz de Durango
El 2024 fue un año complicado para los productores de melón de los municipios de Mapimí y Tlahualilo debido a que se registró una constante sequía, que ante la falta de cosecha y de recurso, los agricultores estuvieron pagando hasta un peso el kilo de melón, así lo dio a conocer la diputada local Nadia Milán Ramírez.
En ese sentido, precisó que al norte del país se llegan a sembrar cerca de 2,500 hectáreas y un total de 350 familias se dedican a la siembra de esta fruta en los municipios en mención.
Es por ello, que la diputada local señala que a través del Congreso del Estado se pretende buscar apoyo en beneficio de los agricultores para que el panorama en este 2025 no sea tan complicado como lo fue el año pasado.
“Es verdad que el gobernador hizo lo propio el año pasado, pero no fue suficiente, estamos buscando que aquí en la Cámara, en el Congreso del Estado, se apoye sin colores, sin partidos, yo creo que es hora de voltear a ver a nuestros agricultores del norte”(…)”En el norte del país, en Mapimí, son alrededor de 350 familias que se dedican a la siembra del melón o sandía, igualmente en Tlahualilo y son alrededor de 2,500 hectáreas de melón lo que se siembra”.(…)”El 2024, el año pasado, fue un año muy crítico para los agricultores, ya que el año pasado estuvieron pagando hasta peso el kilo de melón, entonces, vamos a ponernos las pilas, yo ayer hice un llamado a todos los diputados que creo que, más allá de los colores, debemos unir fuerzas por el bien de nuestros agricultores duranguenses”. Aseveró.