Aportarán ICED y Turismo Estatal 1 mdp para impulsar proyectos del Camino Real de Tierra Adentro

>Se lleva a cabo la Mesa de Trabajo Interinstitucional en Durango donde se anunciaron algunos pormenores para el plan de manejo y gestión para los 19 sitios que se encuentran en el estado.

La Voz de Durango

      Se llevó a cabo en Durango la Primera Mesa de Trabajo Interinstitucional del Camino Real de Tierra Adentro, evento que busca coordinar esfuerzos técnicos, financieros, legales y sociales para la gestión de los 19 sitios que conforman este recorrido histórico en el estado.

En el presidium estuvieron presentes, Francisco Javier Pérez Meza, Director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y Elisa Haro Ruíz, Secretaria de Turismo del Estado, quienes dieron la bienvenida a los alcaldes de los municipios que conforman el Camino Real, representantes de organizaciones civiles y funcionarios municipales y estatales. Además, participaron el Pbro. Lic. Alejandro Vacio Longoria, historiador de la Arquidiócesis, en representación del Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, Arzobispo de Durango, y el Dr. Jorge Antonio Reyes Valdéz, Director del Centro INAH Durango.

Pérez Meza destacó la relevancia del Camino Real de Tierra Adentro, una ruta que parte de México y llega hasta los Estados Unidos y que ha sido testigo del cruce de personas, tradiciones y recursos durante más de 300 años. Con el fin de preservar y promover estos sitios, el gobierno estatal invertirá un millón de pesos para concluir el plan integral de manejo de estos espacios, permitiendo el desarrollo de proyectos turísticos, sociales y económicos.

Asimismo, el Gobierno del Estado y los municipios tendrán la oportunidad de mezclar recursos para financiar proyectos culturales y de infraestructura. Se destinará una bolsa de 500,000 pesos para apoyar iniciativas en danza, música y otras intervenciones menores en los sitios históricos.

Por su parte, la Secretaria de Turismo, Elisa Haro, subrayó la importancia de desarrollar el turismo cultural en torno a este patrimonio, destacando que el turismo rural y comunitario está tomando cada vez más relevancia. Haro también anunció que su dependencia aportará 500,000 pesos adicionales, creando una bolsa conjunta de un millón de pesos, para impulsar estos proyectos.

La mesa de trabajo incluyó presentaciones sobre el Plan de Manejo y Gestión de los 19 sitios del Camino Real de Tierra Adentro, seguido por mesas de discusión sobre Desarrollo Urbano y Construcción, así como Turismo y Cultura, donde se compartieron diversas propuestas para la conservación y promoción de este invaluable patrimonio.

Este esfuerzo interinstitucional, encabezado por el ICED y el Programa Federal “Apoyo a Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial” (ACMPM), tiene como objetivo asegurar que el Camino Real de Tierra Adentro siga siendo un motor de desarrollo económico, cultural y social para Durango y sus comunidades.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles