>En el Museo Francisco Villa
La Voz de Durango
El pasado jueves 6 de febrero se llevó a cabo la inauguración de “Te lo digo por tu bien”, exposición pictórica de la artista plástica Luisa Fernanda Morales Cuevas en el Museo Francisco Villa que pertenece al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), ante un numeroso público compuesto por amigos, familiares y colegas de la autora.
La ceremonia inaugural inició con las palabras de la Mtra. Claudia Goretti Monsiváis Martínez, Directora de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en las que le expresó su más sincera felicitación y no escatimó en decirle lo orgullosa que se siente al ver cómo va desarrollándose como artista plástica, orgullosamente egresada de la EPEyA. Al tomar la palabra, Luisa Fernanda Morales Cuevas agradeció a las autoridades del ICED por permitirle exponer en tan importante recinto, a su familia y a sus amigos por impulsarla a seguir su vocación; expresó sentirse muy feliz y emocionada con este logro que le llevó un proceso muy emocionante, el tema de la exposición lo comenzó a trabajar inmediatamente de haber egresado de la Universidad, encaminado a plasmar la infancia, que es algo así como una carta de ella de niña entregada a la ahora joven.
De manos de Rogelio Domínguez Breceda, Coordinador de Museografía y Artes Plásticas del ICED, recibió reconocimiento por su exposición y la bienvenida de su trabajo al Museo y se procedió a cortar el listón inaugural. En la Sala Ignacio Asúnsolo se exhiben las 20 piezas en pequeño y mediano formato, en técnica de óleo sobre papel y tela, producción realizada entre los años 2022 al 2024, que plasman escenas muy familiares, de aspectos de fiestas, salas de espera y poses cotidianas para el recuerdo conforman la exposición “Te lo digo por tu bien”, los asistentes al acto pudieron ver la visión artística de Morales Cuevas, cuyas piezas invitan a reflexionar y sentir la esencia de su creatividad.
Un motivo para visitar y conocer la obra de Luisa Fernanda es ver la excelente realización de la anatomía infantil, los rostros de niñas y niños muy bien logrados, tema que no se ve mucho en la obra de pintores en general, por el grado de dificultad que representa. A decir de la autora, le resultó fácil por la estrecha y cotidiana convivencia que tiene con sus cuatro sobrinos, le permitió observar cómo viven sus primeras experiencias, su capacidad de sorprenderse, además tomó los álbumes familiares al ver el contexto en fotografías, su textura y el color, la hizo ver lo extraordinario del tema.
“Te lo digo por tu bien, porque hay cosas que aún no entiendes y yo sí. Te lo digo porque sabe más el diablo por viejo que por diablo, porque apenas estás empezando a vivir. Porque hay tanto en ti por corregir para que no termines como yo. Te lo digo por tu bien porque un día vas a querer mirar atrás buscando tu infancia sin darte cuenta que la llevas dentro, sin saber que para llegar a ella hay que rascar con uñas que hieren. Te lo digo por tu bien porque si te caes vas a darte cuenta de que sangras y no sé si podré soportarlo. Pero vas a ver, cuando seas grande me vas a entender, te voy a dar una razón para que llores de verdad.” Diana Ruiz Girón