Se prevén bajas temperaturas en la capital

  • A partir del miércoles.
  • El viernes 10 de enero es cuando habrá un mayor descenso en la temperatura.
  • Se pronostican rachas de viento, lluvia, nieve y aguanieve en diferentes estados de la república.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

El titular de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), Gustavo Paredes Moreno informó que a partir del 8 al 10 de enero se tiene un pronóstico de rachas de viento y bajas temperaturas en la capital duranguense, aseguró que el viernes será el día más frío, por lo tanto, exhortó a la ciudadanía a tomar sus precauciones en esta temporada invernal.

“Es un pronóstico de la Comisión Nacional de Agua, es un evento invernal de miércoles a viernes, el viernes es cuando tendremos las temperaturas más bajas, estamos dando las recomendaciones a los ciudadanos en varios sentidos, uno de ellos en el uso de anafres, no meter anafres a la vivienda por seguridad de los propios habitantes, el segundo es evitar tener tuberías descubiertas en esta temporada, el anticongelante a los vehículos, también vienen fuertes vientos con este evento, hay que estar preparados, hay que estar listos, revisar las fugas de gas, nuestras mangueras revisar que estén en buenas condiciones, calentadores de gas, eléctricos, todo lo que tengamos para calentarnos en esta temporada hay que revisarlos y estar muy atentos, los adultos mayores hay que abrigarlos bien y todo lo que tengamos ahorita de algún riesgo hay que estar atentos para poderlos cubrir”, explicó.

Del mismo modo, Paredes Moreno enfatizó que se estarán reforzando los recorridos nocturnos en diferentes puntos de la ciudad para resguardar a las personas en situación de calle y evitar que puedan llegar a tener hipotermia u otros problemas de salud, no obstante, señaló que se harán en coordinación con DIF municipal y Salud Pública.

INFORMACIÓN OFICIAL DE CONAGUA

De acuerdo a la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con la llegada del frente frío número 21 se desplazará sobre la vertiente del Golfo de México. La masa de aire ártico ocasionará un marcado descenso en las temperaturas en los estados del norte, noroeste y oriente del territorio nacional.

De martes a jueves, una vaguada polar se aproximará al noroeste del país y dará origen a una baja presión en altura formando la segunda tormenta invernal de la temporada, dichas condiciones generarán una onda fría que también interaccionará con la corriente en chorro subtropical, afectando a los estados del norte y noroeste de la república mexicana, pronosticándose vientos muy fuertes a intensos, un ambiente gélido y un incremento significativo en la probabilidad de lluvias. Además se presentarán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa (noroeste), Zacatecas, Coahuila y Nuevo león.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles