- Por Día de Reyes.
- Los costos de las roscas de reyes han aumentado un 10%. En un día llegan a elaborar hasta 250.
Sara Valenzuela / La Voz de Durango
A pocos días del 6 de enero, panaderos se preparan con la elaboración de las roscas de reyes desde el 2 de enero para tener buenas ventas en este temporada.
Jesús Frías, trabajador de la panadería El Sol comentó que desde temprano comienza su jornada laboral, mencionó que para la preparación de las roscas se llegan a tardar 4 horas, lapso en el que llegan a realizar cerca de 120.
En ese sentido, destacó que en un día llega a elaborar hasta 250 roscas de reyes, las cuales llevan varios ingredientes como harina, levadura, azúcar morena, huevo, leche, azúcar glass, ate de diferentes frutas, manteca, una pizca de sal y mantequilla, producto que señaló Jesús es el más caro.
En la elaboración de la rosca de reyes se colocan al interior seis figuritas decorativas del niño Dios que se encuentran escondidas al momento de partirla, agregó el entrevistado que este alimento llega a medir hasta un metro completando la forma ovalada.
Incremento en los insumos
Por otra parte, Jesús Frías mencionó que en este año los costos de las roscas de reyes se incrementaron en un 10 por ciento, lo cual en la panadería en mención los precios de las mismas oscilan los 330 pesos, por lo tanto esperan tener buenas ventas como en años anteriores en donde han llegado a comercializar cerca de mil 200 desde el 3 al 6 de enero.
Competencia directa
Para esta temporada, como es bien sabido, además de las panaderías, diferentes comercios ofertan roscas de reyes con diferentes sabores y diseños que pueden llegar a ser más baratas o en algunos casos más caras, lo cual se convierte en una competencia directa para la industria panificadora, sin embargo, Jesús Frías señaló que ellos no tienden a compararse con otros negocios debido a que ya cuentan con sus clientes frecuentes de años, por lo tanto, aseguró que el sabor y calidad que ellos ofrecen es inigualable.
“Ya tenemos nuestros clientes de años, definitivamente la gente que viene de años es la que viene siempre, mucha gente viene por el sabor, lo han probado otros años y les ha gustado, en los centros comerciales nosotros no nos comparamos mucho con ellos porque ya el sabor es diferente, entonces en eso ya nos diferenciamos, es más tradicional esta rosca de mantequilla”.
Rezago de ventas
Por último, el panadero señaló que ha habido ocasiones en que el producto se les ha quedado y lo han tenido que rematar.
“Sí ha habido ocasiones, no siempre, el año pasado sí se acabó todo, no nos quedó nada, pero ha habido años en que sí hemos hecho de más, no le calculamos bien y se nos quedan y otras veces nos han faltado. (…) Las rematamos al día siguiente”.