Por Francisco Luis Monárrez Rincón
Faltan escasamente 8 dias para que Donald Trump empiece su segundo periodo como presidente de los estados únicos y ya se aventó su segunda amenaza contra México.
Aquí se ha discutido de la doblada que les dio en su primer mandato como presidente a AMLO y a Marcelo Ebrard, Trump ha presumido mucho eso y ha dicho que ya le agarró el modito a nuestro país.
La verdad es que nadie en su sano juicio, está de acuerdo con la postura de Trump, nadie apoya su lenguaje y el mal trato para con México, en lo personal creo que estamos obligados a ser solidarios con nuestra presidente Claudia.
México como país independiente tiene y merece respeto de un país que por muy grande y rico que sea, no debe comportarse así su presidente.
La soberanía de un país como el nuestro exige de sus conciudadanos disciplina, solidaridad y entrega, no sólo cantando el Himno Nacional, sino exponiendo su posición política en torno a la tierra que lo vio nacer.
Hoy se dio a conocer que por segunda vez consecutiva en dos meses México es el socio comercial número uno de los Estados Unidos, circunstancia que, con más aranceles difícilmente se cumpliría igual.
Además, los que salen perdiendo son los ciudadanos de USA, por el impacto en la inflación y el aumento de los costos de los productos exportados le pega a México, luchar contra la inflación fue su promesa de campaña de Donald Trump. Ya tenemos una baja en las remesas, falta que quiera ponerles un impuesto y perjudicarnos más, a la rigidez de su gabinete añada el casi seguro nombramiento de Kari Lake como embajadora en México, Ella es promotora del muro. De Kari Lake se sabe que es dura y está resentida, porque al perder por un punto la gubernatura de Arizona, le echa la culpa a la gente descendiente de mexicanos o mexicanos nacionalizados que viven ahí. A este problema con nuestro vecino incómodo, Claudia Sheinbaum sebe añadir la problemática sin freno a la persecución y deportación de indocumentados de USA a México. Pero no aceptar ser puente, ni receptor de ciudadanos de otros países que nos quieran indexar.
También, lo que se conoce de la inseguridad que en su periodo supera las 5 mil muertes violentas y los 2,500 desaparecidos.
¿Alguien sabe qué indica la salida del país del exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro?, ¿acaso será por sólo querer romper el pacto federal?, ¿por revelarse a la coordinación fiscal?, ¿que no es voluntaria o de mutuo acuerdo?
En la visita que hicieron los organismos empresariales al Senado de la República salieron a la luz pública, los grandes daños sufridos por la inseguridad, ahí en Sinaloa por el orden de 8,750 millones de pesos.
Los feminicidios son alarmantes, pues estamos en 300 mil mujeres que sufrieron violencia en extremo, este año, que parece utópico prevenir y disminuir tanto daño a nuestras mujeres.
Aquí en Durango, siguen las cantadas del gobernador y su compadre, lo hacen bien, pero estarían mejor trabajando o haciendo algo de verdad por su pueblo y su gente.
Es cierto que no hay dinero, es cierto que tanto el gobierno, como los empresarios la tienen muy cuesta arriba, pero uno no lo cree cuando sabe de otro viaje a Atlanta y siempre con el mismo cuento, vienen excelentes resultados.
Tampoco se cree que falte dinero, cuando ve los gastos anticipados de campañas políticas, que son muchos los aspirantes que gastan a manos llenas y que todos sabemos buscarán reponerse al ganar.
El problema será cómo logar una selección justa entre tanto candidato (26) de Morena, qué valiente querrá ser candidato del PRI (3) y siendo la ciudad capital tan panista (3), volverá este partido a gobernar el municipio. Se sabe y preocupa del despido masivo de trabajadores al servicio del Estado que entrarán al crecido número de desempleados en la entidad…