- La mayoría de los locales del Centro Histórico cuentan con rampas de discapacidad, señaló Beatriz Zamora Nájera.
Sara Valenzuela/ La Voz de Durango
En el Centro Histórico la mayoría de los comercios locales cuentan con la accesibilidad necesaria para personas con discapacidad, señaló Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) que corresponde a un 80 por ciento, mientras que el resto que carece de rampas de discapacidad se debe a cuestiones logísticas de los inmuebles.
“El 80 por ciento de los comercios del Centro Histórico sí cuentan con esta accesibilidad para que puedan entrar personas con discapacidad, sin embargo, el otro porcentaje es por cuestiones de logística de los locales”.
Por otra parte, en el marco del día internacional de las personas con discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre, se ha buscado concientizar a la sociedad sobre el respeto a este sector sobre todo en las calles para que puedan transitar de forma adecuada, sin embargo, Beatriz Zamora señaló que en los últimos días esta problemática se ha hecho presente debido a que ha incrementado el comercio informal y se instalan es lugares asignados para personas con discapacidad y les obstruye el paso, por lo tanto, hace un llamado a la ciudadanía, vialidad y a la dirección de inspección para que tomen cartas en el asunto.
“Más que nada nosotros hacemos un llamado porque se ponen en lugares que son en desnivel para este tipo de personas que lo necesitan y que no tienen porque estar batallando a estar buscando donde hacer su bajada y hacemos un llamado para que inspectores y a vialidad para que nos apoye en estos puntos que sabemos que ahorita la afluencia es mucha, hay muy pocos estacionamientos, se nos han retirado muchos cajones de estacionamiento en el centro histórico, sin embargo, pedimos también a la ciudadanía que no se estacione en lugares donde sabemos que es el acceso para las personas con discapacidad”.
Por último, agregó que en las zonas en donde es más frecuente que se instalen comercios informales y la ciudadanía no respete estos lugares al estacionarse es en calle 5 de Febrero, 20 de Noviembre y Pino Suárez.