La Voz de Durango
Paisajes campestres y citadinos en los que predomina la flor, frutas que se antojan, frondosos y majestuosos árboles, una bella puerta, la sierra en todo su agreste esplendor, son las imágenes que nos regala con la belleza que él las ve, Rafael Aguirre, trabajo de óleo sobre tela, de su exposición pictórica retrospectiva: “45, Cuarenta y cinco, 45” que se exhibe desde la noche del pasado jueves 21 de noviembre, al ser inaugurada en la sala Manuel Valles Gómez del Museo Francisco Villa, que pertenece al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y ya puede ser disfrutada por el público en general.
A la ceremonia de apertura acompañaron al autor el cronista del Municipio de Cuencamé, Profr. Anacleto Hernández y Hernández, la agente cultural Ana Luz Badillo y en representación del ICED, Rogelio Domínguez Breceda, Coordinador de Museografía y Artes Plásticas de la Institución anfitriona, quien al tomar la palabra destacó la madurez de su obra y la pasión con la que representa de México en Europa donde es ampliamente reconocido como paisajista mexicano. Por su parte Anacleto Hernández quien celebró conocer desde hace algunas décadas al “General Aguirre”, como cariñosamente le llama por ser paisanos de Pedriceña, expresó que la pintura de Rafael “nos transporta a esos paisajes, nos lleva a verlos a través de su visión que destaca la belleza de cada lugar”.
Por su parte Rafael Aguirre compartió que le llega el nervio previo a la inauguración, hizo un repaso por las anécdotas, amigos, ya que son 45 abriendo puertas en este camino difícil del arte, 45 años de dedicarse a la pintura, en los que ha tenido la fortuna de llevar su obra a otros países, a otros continentes y cuando lo hace, no es Rafael Aguirre quien representa a México, es México haciendo presencia a través de su pintura. Recibió reconocimiento de parte del ICED de manos de Rogelio Domínguez.