- Se espera un copioso julio.
- Pese a la crisis hídrica, ya hay registro de presas que están derramando, el resto de los cuerpos de agua almacenan del 10 al 20 por ciento de su capacidad: Manuel Herrera Ruiz.
Fátima Salazar / La Voz de Durango
Hay beneficios ante las precipitaciones, principalmente en la ganadería, esto pese a la crisis hídrica por la cual, las presas en Durango almacenan 10 por ciento más, manteniendo aún niveles bajos de captación, indicó Manuel Herrera Ruiz, director municipal de Desarrollo Rural.
“Hay esperanza en el campo, en la Presa del Castillo en el poblado Nicolás Romero tuvo hasta desbordamiento, provocando algo de inundaciones en este poblado”, expresó Manuel Herrera.
Para Desarrollo Rural, estas lluvias sí ofrecen esperanza, mas no se puede cambiar a verde en el semáforo de crisis hídrica en el campo, pues otras presas como la Peña del Águila apenas y almacenan el 10 por ciento de su capacidad.
“Es preocupante porque todavía el tema del ciclo agropecuario, toda la siembra se va a temporal; la presa Guadalupe Victoria va al 40 por ciento y la Santiago Bayacora al 60 por ciento”.
Sin embargo, el director municipal aceptó que las tres presas principales del municipio han subido muy poco, incluso lo calificó como nulo, “también el agua que tuvimos en días pasados ha sido una lluvia ligera y constante, esto beneficia a la ganadería”.
Agregó que los pronósticos para el mes de julio, son esperanzadores para el campo, mientras que se sigue dotando agua con el apoyo de pipas para consumo humano, hasta esperar a que los manantiales puedan recuperarse.