Cuatro cosas que debes revisar antes de contratar un seguro de auto

0
61
Cropped shot of an unrecognizable male traffic officer issuing a ticket to a female civilian at a roadblock
  • Es importante definir las necesidades y hábitos de los conductores, así como su presupuesto.
  • La oferta de aseguradoras es amplia, por ello es indispensable orientar a las personas para que sepan qué opción elegir y cómo funcionan los seguros vehiculares.

Agencias

Ciudad de México.

Tener un auto implica una enorme responsabilidad. El propietario debe realizar servicios de mantenimiento cuando sea necesario, asegurarse de que no presenta fallas mecánicas, conducir con precaución y, por supuesto, contar con un seguro para hacer frente a posibles percances.

“A medida que conducir se convierte en una parte esencial de la vida cotidiana, la importancia de asegurar nuestro vehículo se vuelve evidente. Muchas personas buscan seguros de autos económicos, pero sin duda, el mejor seguro siempre será el que se ajuste a las necesidades de cada conductor”, explica Leonardo Cortina, CEO y cofundador de miituo, la insurtech que busca hacer más justos los pagos en seguros para autos.

La oferta de aseguradoras es amplia, pero en ocasiones, la aproximación de los usuarios no es la idónea, ya que no tienen claridad sobre cuál elegir o cómo funcionan.

Tomar la decisión no es fácil, por ello, se te orienta con cuatro cosas que debes revisar antes de contratar un seguro de auto:

  1. Revisa tu presupuesto y compara costos: Antes de comprometerte con un seguro, toma en cuenta tu presupuesto, cuánto estás dispuesto a gastar y compara las diferentes opciones disponibles. Contempla posibles cambios en tus ingresos y evalúa tanto el costo inicial como las primas futuras.
  2. Define el uso de tu vehículo: Calcula el uso promedio que le darás a tu vehículo. Además, considera si tu ruta es riesgosa o tranquila. Esta información te ayudará a determinar qué tipo de póliza se adapta mejor a tus necesidades, ya sea un seguro tradicional o por kilómetro recorrido.
  3. Evalúa el riesgo: Realiza un diagnóstico de seguridad general y considera factores como el tráfico, el índice delictivo en tu ciudad y el tipo de vehículo que posees. Esto te ayudará a determinar el nivel de cobertura que requieres.
  4. Haz una investigación previa, compara precios y coberturas. Antes de comprometerte con una compañía de seguros, investiga su reputación y compara opiniones. Considera si las coberturas que ofrecen se ajustan a tu estilo de vida. Puedes solicitar cotizaciones en línea y comparar. Recuerda prestar atención a los deducibles y a las sumas aseguradas, pues son determinantes si te enfrentas a algún imprevisto.

Antes de contratar un seguro de auto es importante revisar el tipo de cobertura que te conviene y evaluar el precio, pues debe ser una tarifa justa que se adapte a las posibilidades de los conductores y les brinde la seguridad que necesitan”.