Sustituirán elevadores del HMI y HG450: SSD

0
64
  • Han cumplido su ciclo.
  • Se realiza una revisión exhaustiva de la condición real de éstos, determinando un plazo de 12 a 15 meses para las reparaciones inmediatas.

Gustavo Stenner / La Voz de Durango

La Secretaría de Salud de Durango (SSD) a través de su titular, Moisés Nájera Torres, dio a conocer que tras haber cumplido su ciclo de vida, tres elevadores del Hospital Materno Infantil (HMI) serán sustituidos, así como los dos del Hospital General (HG) 450.

“La atención y los servicios de estos nosocomios no están colapsados, ya que se toman medidas alternas para apoyar a los pacientes, con un plan de contingencia que incluyó la contratación de personal por seis meses para la distribución interna de insumos en la torre del Materno Infantil, así como el reacondicionamiento de áreas de atención a pacientes”.

Es así que el secretario de Salud y director General de los Servicios de Salud, Moisés Nájera  manifestó: “Efectivamente en el Hospital Materno Infantil tenemos una situación con los elevadores; están obsoletos. Se contrató a una empresa para mantenimiento, pero ya se requiere sustitución. (…) En 1984, el HMI inició actividades en calidad de Hospital General, tiempo en el que nunca se sustituyeron los elevadores, únicamente se ha dado mantenimiento correctivo, a pesar de ser equipos obsoletos”.

⁠Por lo que “la atención se da de forma adecuada; y hay algunos compañeros que manifiestan su inquietud, pero gracias al compañerismo, se brinda la atención a los pacientes y se apoya entre las diversas áreas para mantener las actividades normales, aún sin los elevadores.  (…) Quiero recordarle a la ciudadanía que el Hospital Materno Infantil continúa atendiendo subespecialidades, y una de las indicaciones del gobernador es gestionar el recurso para hacer la contratación de un cirujano pediatra”.

Asimismo, “aprovecho el momento para agradecerle a los médicos, compañeros, enfermeras, psicólogas, administrativos, a todo el personal por el apoyo, de verdad su trabajo es invaluable, es de muy buena calidad, es admirable”, aseveró Nájera Torres.

Por su parte, Alba Carolina Chaparro Aguirre, directora de Administración de los Servicios de Salud de Durango, indicó que “la instrucción es cambiar por completo la infraestructura; también vamos a cambiar los elevadores del HG450; siempre se les ha dado mantenimiento correctivo y eso ha hecho que la vida útil de los elevadores vaya disminuyendo. (…) Ya hicimos recorridos para revisar condiciones en infraestructura, se han hecho modificaciones en el presupuesto para poder hacer las modificaciones necesarias en el Hospital Materno Infantil, hicimos una reunión con el sindicato para hacer un plan de contingencia en que se tomaron algunas medidas importantes”.

⁠Chaparro Aguirre añadió que “en el ejercicio 2023 se le asignó más de 13 millones de pesos para rehabilitar varias áreas de este hospital y también estamos trabajando en ello: es muy importante que tengan esta información”.

Mientras que Javier Fernando Loera Ramírez, director del Hospital Materno Infantil manifestó: “Mi interés es aclarar la situación que pasa en el Hospital Materno Infantil. Se llevaron a cabo estrategias en reuniones previas sobre lo que íbamos a hacer; el hospital no está colapsado, se está atendiendo a la misma población que se ha atendido con la misma calidad y el mismo personal; no se ha dejado de atender, no obstante, el elevador es necesario, pero con el plan que se llevó a cabo, se reacondicionaron áreas para seguir atendiendo a los pacientes sin ningún riesgo que conlleve a su salud”.

⁠Por ende, “el hospital está trabajando bien, sin elevador, pero sin interrumpir las acciones; primero es la seguridad del paciente y de nuestros compañeros de trabajo”, sentenció el director.

Cabe puntualizar que se realiza una revisión exhaustiva de la condición real de los elevadores, determinando un plazo de 12 a 15 meses para las reparaciones inmediatas, aunado a la contratación de personal exclusivo de apoyo para subir y bajar equipo, alimentos e insumos a los diferentes pisos, y de esta manera, no interrumpir el trabajo del personal médico y de enfermería durante los turnos matutino, vespertino, nocturno y jornada acumulada, a la par que se determina la sustitución total de los elevadores; el primero de ellos en un plazo de seis meses, el segundo en los dos meses posteriores, y el tercero en otros dos meses por parte de la empresa Otis Ascensores

En esta administración estatal se han realizado acciones de mejoramiento de este espacio, para lo que se destinaron alrededor de 19 millones de pesos, al tiempo que se ha reforzado también la parte de especializaciones médicas, con personal altamente capacitado.