>La agrupación presentó con éxito el montaje “En defensa de las luciérnagas naufragantes” en el Teatro Victoria.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
El grupo de coreografía contemporánea Corpus Di Ballo, perteneciente a la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), presentó por primera vez en el Teatro Victoria, el espectáculo “En defensa de las luciérnagas naufragantes”, un montaje bajo que corre bajo la dirección del maestro Enrique Longoria Villarín.
Como parte de las Temporadas Artísticas 2024, el espectáculo trajo a un grupo de náufragos que buscan desesperados llegar a tierra firme. Durante un misterioso y prolongado viaje, se cuestionan si no hubiera sido mejor que unas luciérnagas iluminaran la oscuridad de altamar, para así poder resplandecer y encontrar una forma de sobrevivir al naufragio humano.
El mensaje que emitió el espectáculo es de carácter contundente, reflexivo y crítico que va dirigido a una sociedad que poco a poco se desmorona ante la inminente inmediatez y la invasión de la tecnología como forma de vida y que en su naufragio mental o mente aislada, ha olvidado entender y sobrevaluar la empatía como un medio de comprensión para ponerse en los pies del otro y llevarnos a un comportamiento más solidario.
Enrique Longoria Villarín agradeció por el apoyo incondicional al público receptor por su asistencia, aseverando que este espectáculo pretende “poner un poquito de luz en este mundo caótico y oscuro”.
Además, presentó al elenco de este gran trabajo coreográfico y se dijo orgulloso del esfuerzo de sus alumnos y equipo de trabajo, al consagrar un evento, que si bien, no tenía desde el inicio una escenografía adaptada al teatro porque estaba concentrado en presentarse como espectáculo de calle, ahora, tras poco más de un mes de su estreno, atrajo las miradas de propios y extraños con una renovada faceta que, sin duda, le dio un toque más estético que logró reforzar los sentimientos en escena.
Actuaron en vivo Danna Betancourt, Paola Elizalde, Raúl Montoya, Ángel Hernández, Rafael Emiliano Camargo, Cruz Lara Lavalle y el propio Enrique Longoria Villarín.