Maika Teatro se suma al 16º Maratón Nacional de Teatro para niñas, niños y jóvenes

0
91

>En conmemoración por el Día Mundial del Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, con presentaciones el sábado 23 y domingo 24 de marzo a partir de las 11:00 horas en el Centro Cultural del Bosque y Jardín escénico.

>Por tercer año consecutivo se sumarán al festejo la gran mayoría de las entidades federativas del país, en Durango Maika Teatro presentará “El príncipe feliz”.

La Voz de Durango
El 20 de marzo se festeja el Día Mundial del Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes.

Esta celebración propone poner en el panorama la necesidad de visibilizar los derechos culturales de las y los niños, el poder transformador del teatro y la importancia de cultivar la curiosidad, la imaginación, la conciencia estética y la capacidad para abarcar los diversos lenguajes de las artes, así como la necesidad de reconocerse en comunidad, tanto de creadoras y creadores, como de niñas y niños, además de permitirnos confrontar e interrogar el mundo y abrazar la diversidad de puntos de vista.

Hace 16 años surgió la idea de celebrar a las y los más pequeños y se organizó la escenificación de obras de teatro en una sola jornada. A partir de entonces, de manera ininterrumpida, cada año se realiza con gran éxito presentando espectáculos para toda la familia.

Los próximos 23 y 24 de marzo, se llevará a cabo la décimo sexta edición del Gran Maratón Nacional de Teatro para niñas, niños y jóvenes, un gran festejo para toda la familia organizada por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura – INBAL, en conmemoración por el Día Mundial del Teatro para niñas, niños y jóvenes.

Por tercer año consecutivo, la Coordinación Nacional de Teatro invitó a cada entidad federativa del país a sumarse en este festejo con la intención de celebrar este gran Maratón de teatro de manera nacional.

En los recintos del Centro Cultural del Bosque y Jardín escénico, el sábado 23 se presentarán 19 puestas en escena con 23 funciones, mientras que el domingo 24 serán 20 obras ofreciendo 23 funciones, además de 6 talleres en ambos días.

Estas actividades iniciarán a partir de las 11:00 horas. La programación comprenderá ocho horas continuas de artes escénicas por día: teatro, danza, música y espectáculos al aire libre. En total habrá más de 48 funciones en todo el país; todas con entrada gratuita.

En esta edición, la programación está integrada por obras de compañías como Una canasta de limones, Cirko de mente A.C., La Onder Movement Project, Teatro Los Bocanegra, Teatro al Vacío, Flores TeatroDanza, Astilero Teatro, La liga teatro elástico, Once Once Producciones y A la Deriva Teatro, por mencionar algunas.

Por otro lado, en las distintas latitudes participarán compañías de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Cabe destacar que en Durango Maika Teatro presentará “El príncipe feliz”, dramaturgia por Oscar Wilde con adaptación y dirección de Alfredo Payán. El sábado 23 de marzo a las 17:00 horas en el teatro Francisco Villa, en San Juan del Río y el domingo 24 de marzo a las 17:00 horas en el Teatro Victoria en esta entidad.